El Colegio de San José acogerá Universijazz por las obras en San Benito

El director artístico de Universijazz junto a la concejal de Cultura, la vicerrectora de Comunicación y la directora del San José en la presentación de la edición de 2024
El director artístico de Universijazz junto a la concejal de Cultura, la vicerrectora de Comunicación y la directora del San José en la presentación de la edición de 2024 - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:19

VALLADOLID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de San José acogerá 'Universijazz 2024' por las obras en el claustro de San Benito en un festival que este año celebra su edición número 22 y que contará como novedad con "la primera producción propia", un "concierto específico" para esta programación que reunirá el miércoles 17 de julio a nueve maestros que han tocado en la "mítica" banda Irakere.

Así lo ha destacado el director artístico del Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid, José Luis Gutiérrez, en la presentación de la programación de 'Universijazz 2024' que tendrá lugar entre los días 16 y 19 de julio en el nuevo emplazamiento que sustituirá eventualmente al patio de San Benito, al que volverán, ha asegurado.

Gutiérrez ha comparado la preparación del festival con el hecho de atravesar un vidrio transparente cuyo grosor se desconoce, lo que lleva a estar "siempre a la expectativa", en este caso para encontrar "la mejor solución" para poder "cambiar la sede" al vecino colegio de San José, tras lo que ha agradecido a la Fundación Municipal de Cultura que haya hecho "todos los esfuerzos posibles" para poder mantener el mismo estilo de esta cita anual con el jazz.

"Sé que no ha sido fácil. Sustituir San Benito no es tan sencillo", ha reconocido el director artístico del festival que ha asegurado que el patio del colegio de San José es "un espacio estupendo y muy adecuado" para "poder disfrutar de un festival de verano a la altura".

'Universijazz 2024' comenzará el martes 16 de julio con el saxofonista y clarinetista Paquito D' Rivera, "el único músico internacional" que ha actuado tres veces en el festival vallisoletano de quien José Luis Gutiérrez ha destacado su optimismo y positividad. "Siempre pone sonriendo en sus partituras", ha significado a modo de ejemplo el director artístico que se ha referido al músico cubano de 74 años como "un maestro consolidado".

La programación seguirá el miércoles 17 con "una propuesta muy especial" con la creación de un concierto específico en un estreno que reunirá a nueve maestros que han nutrido en distintas generaciones a la banda Irakere. Se trata, en concreto, de Maritzel, Julito Padrón, Carlos Sarduy, Carlos Miyares, Héctor Quitana, Miguel Ángel García (Wiwi), Yandy Rodríguez, Adel González y Rodney Barreto.

El jueves 18 de julio será el turno del trompetista Eddie Henderson que, a sus 83 años, pondrá nota al "jazz clásico" en este festival acompañado por el trombonista Steve Davis. "Es un maestro sin lugar a dudas", ha destacado Gutiérrez.

El broche de 'Universijazz 2024' tendrá lugar el viernes 19 a cargo Janis Siegel a la que el director artístico del festival se ha referido como una "casi casi miembro" de la banda The Manhattan Transfer, en la que la vocalista permaneció más de cuarenta años hasta su disolución. Siegel continúa en la actualidad su carrera en solitario en la que interpreta composiciones de la estética de los Manhattan Transfer y de mundos músicales brasileños o caribeños.

Por su parte y según ha explicado la vicerrectora de Comunicación de la UVA, Rebeca San José, las entradas se podrán a la venta de forma anticipada el próximo 1 de julio a través de la página entradas.uva.es a un precio de 20 euros para cada actuación y habrá 200 abonos por valor de 70 euros.

Además, cada día del festival se reservarán 50 entradas en taquilla para venta directa en el colegio de San José que contará con un aforo de 1.000 localidades.

Tanto la vicerrectora como la concejal de Cultura, Irene Carvajal, han coincidido al referirse a Universijazz como "un maravilloso proyecto" y como "una cita imprescindible para los amantes de la música y del jazz" que reúne cada año a "artistas de gran renombre del fascinante universo del jazz". Irene Carvajal ha destacado además que el director artístico es "un referente internacional" y "un claro ejemplo del talento a retener".

Contador