CSIF acudirá a los juzgados en Zamora para pedir el pago del kilometraje a médicos en zonas de difícil cobertura

Miembros de CSIF Zamora antes de la reunión del Consejo Sindical Provincial.
Miembros de CSIF Zamora antes de la reunión del Consejo Sindical Provincial. - CSIF ZAMORA
Publicado: lunes, 26 febrero 2024 12:52

ZAMORA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CSIF acudirá a los juzgados de Zamora, y previsiblemente a los del resto de provincias de Castilla y León, para reclamar el pago del kilometraje a los médicos de familia de las zonas de difícil cobertura.

Así lo ha anunciado este lunes el responsable de Sanidad de CSIF en Zamora, Ángel Chapa, en una rueda de prensa junto al representante de CSIF en el sector de la Administración General de la Junta (Agcyl) en Zamora, David Gómez, antes del Consejo Sindical provincial, convocado por el presidente autonómico, Benjamín Castro.

La demanda afecta solo en Zamora a cuarenta sanitarios, según ha explicado Chapa, quien ha lamentado que estos profesionales deben "rotar" durante varios meses por zonas rurales "sin recibir compensación" por estos desplazamientos, lo que según el sindicato dificulta aún más la cobertura de estas plazas.

Por lo demás, CSIF ha incidido en que los servicios públicos de Zamora "se están vaciando", con uno de cada tres puestos sin cubrir y con una "oleada de futuras jubilaciones" a las puertas.

Los datos evidencian que el "grave y progresivo deterioro" que están sufriendo los servicios públicos en la provincia obligan al Ejecutivo autonómico a emprender de "manera inmediata" un refuerzo de plantillas.

"Solo así se lograría aminorar el inasumible número de plazas vacantes en la administración y equilibrar la abrumadora cantidad de jubilaciones que se avecinan", han asegurado desde el sindicato de funcionarios.

En este sentido, Gómez ha señalado que "la falta de personal en una provincia con un envejecimiento crónico supone que la espera para una valoración del grado de dependencia se extienda a casi un año, o que no se dé curso en tiempo a expedientes sancionadores de delitos medioambientales por falta de auxiliares que hagan el trabajo administrativo".

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Además, CSIF ha exigido la "rápida convocatoria" de una oferta de empleo público en Castilla y León. Al respecto, Chapa ha explicado que "hay cuarenta médicos de Primaria que por edad pueden jubilarse si quieren mañana mismo, lo que supone un 20% de la plantilla".

A esto se sumar que hay 60 plazas vacantes. Esto quiere decir, según ha denunciado el representante del sector sanitario de CSIF, "que dos tercios de la plantilla de médicos de Primaria están haciendo el trabajo suyo y el del otro tercio, sin cobrar por ello". "La Administración lo que consigue es un dos por uno; pago uno y me hace el trabajo de dos", ha denunciado.

"Hay señales más que suficientes para estar alarmados, pero la Junta sigue mirando hacia otro lado, incapaz de planificar y gestionar de manera adecuada su política de personal", ha subrayado por su parte Castro, quien ha reclamado que se avance en la negociación de la estabilización y en el refuerzo de plantillas, la mejora de las condiciones laborales o la equiparación salarial de los trabajadores de la Junta, para lo que demanda la convocatoria de la Mesa General de Empleados Públicos.

Leer más acerca de: