Declaración de la Renta 2024: deducciones autonómicas en Castilla y León

Archivo - Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria
Archivo - Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria - MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: jueves, 3 abril 2025 12:51

   VALLADOLID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 arranca este miércoles, 2 de abril, y los contribuyentes que hayan tenido su residencia habitual en Castilla y León pueden aplicar una serie de deducciones autonómicas que abarcan cuestiones como las condiciones familiares, la vivienda, las donaciones o la movilidad.

   Se trata de una veintena de posibles deducciones a las que los contribuyentes pueden acceder en función del nivel de sus ingresos y otros requisitos de cara a esta campaña que se extenderá hasta el próximo 30 de junio.

DEDUCCIÓN POR FAMILIA NUMEROSA

   En concreto, los contribuyentes en Castilla y León pueden acceder la deducción por familia numerosa desde 600 con carácter general, 1.500 en el caso de un núcleo con cuatro descendientes o 2.500 en el caso de cinco, así como un incremento de 1.000 euros adicionales por cada hijo a partir del sexto.

   El importe de la deducción se incrementa, además, en 600 euros cuando alguno de los cónyuges o descendientes a los que sea de aplicación el mínimo por descendiente tenga un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

DESGRAVARSE POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN

   En general, por cada hijo nacido o adoptado en el período impositivo, se puede desgravar 1.010 en el caso del primer hijo, 1.475 en el segundo o 2.351 en el caso del tercero o sucesivos.

   En este contexto, en la Comunidad también se establecen deducciones para contribuyentes residentes en municipios o entidades locales menores cuya población no exceda de 5.000 habitantes, con deducciones de 1.420 euros para el primer hijo, 2.070 para el segundo y 3.3300 para el tercero y sucesivos.

   Igualmente, por nacimiento o adopción de niños o niñas con discapacidad las cantidades mencionadas en las anteriores situaciones se duplicarán de ser el grado de la condición igual o superior al 33 por ciento.

   También existen deducciones por partos o adopciones múltiples. En concreto, la cuantía es del 50 por ciento de la cantidad que corresponda por la aplicación de la deducción por nacimiento o adopción si el parto es múltiple o se produce la adopción simultánea de dos hijos. Esta ascenderá al cien por cien si se trata de tres o más hijos y, además, la misma deducción se practica en el caso de nacimientos o adopciones independientes producidas en un período de doce meses.

   En este sentido, los contribuyentes tienen acceso a 901 euros de deducción adicional en el caso de haber experimentado partos múltiples o adopciones simultáneas durante los dos años antes, en este caso en 2022 o 2023.

   POR CUIDADO DE HIJOS o GASTOS DE ADOPCIÓN

   En Castilla y León también está disponible la deducción por cuidados de hijos menores de cuatro años ya que los contribuyentes, por motivos laborales, dejan a sus hijos con una empleada del hogar o en guarderías y centros infantiles. Así, estos pueden optar a una deducción del 30 por ciento de las cantidades satisfechas en el período impositivo a la persona empleada del hogar, con un límite de 322 euros.

   Asimismo, pueden deducirse el cien por cien de los gastos satisfechos de preinscripción y de matrícula, así como los gastos de asistencia en horario general y ampliado, y los gastos de alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos, en escuelas, centros y guarderías infantiles de la Comunidad con el límite máximo de 1.320 euros, tanto en tributación individual como conjunta.

   En la Comunidad también se pueden deducir los gastos de adopción, con 784 euros por cada una realizada en el período impositivo, una cifra que asciende hasta 3.625 en caso de tratarse de una adopción internacional.

SEGURIDAD SOCIAL DE EMPLEADOS DEL HOGAR

   También cabe la posibilidad de deducir en la Declaración de la Renta 2024 por cuotas a la Seguridad Social de empleados del hogar, con l 15 por ciento de las cantidades por ellos satisfechas en el período impositivo por las cuotas a la Seguridad Social de un trabajador incluido en el Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social. E límite máximo de la deducción es de 300 euros. Este limite máximo de la deducción opera tanto en tributación individual como en conjunta.

DISCAPACIDAD

   Las deducciones autonómicas en Castilla y León por discapacidad pueden ser, asimismo, de 300 euros por cada contribuyente, de edad igual o superior a 65 años, afectado por un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento; de 656 euros por cada contribuyente, de edad igual o superior a 65 años, afectado por un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, o 30 euros por cada contribuyente menor de 65 años afectado por un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

DEDUCCIONES EN MATERIA DE VIVIENDA

   En materia de vivienda, los contribuyentes menores de 36 años residentes en la Comunidad tienen la posibilidad de deducir por adquisición o rehabilitación por jóvenes en el medio rural, hasta un 15 por ciento de las cantidades satisfechas por estos motivos. También resulta aplicable la deducción en los supuestos de construcción de la vivienda que vaya a constituir la residencia habitual del contribuyente y cuando las obras finalicen en un plazo no superior a cuatro años desde el inicio de la inversión.

   Otra de las deducciones se enfoca en las actuaciones de rehabilitación subvencionadas en el marco de planes estatales o autonómicos de vivienda para la mejora de la eficiencia energética o accesibilidad. La cuantía es del 15 por ciento de las inversiones.

   El mismo porcentaje pueden deducirse los contribuyentes por rehabilitación de viviendas en el medio rural destinadas al alquiler o por arrendamiento de vivienda habitual, en el caso de jóvenes menores de 36 años.

   En concreto, esta deducción contempla una cuantía del 20 por ciento de las cantidades satisfechas, con un límite de 459 euros, o del 25 por ciento, con límite de 612 euros cuando la vivienda se encuentre en un municipio que no supere los 10.000 habitantes, con carácter general, o los 3.000 en caso de distar menos de 30 kilómetros de la capital de provincia.

   Por otro lado, los contribuyentes en la Comunidad pueden acceder a la deducción autonómica por adquisición de una vivienda de nueva construcción para residencia habitual, la cual puede ascender hasta el 7,5 por ciento de las cantidades satisfechas en la compra, siempre y cuando se trata de la primera vivienda.

   Castilla y León también contempla deducciones por fomento de emprendimiento, cantidades invertidas en la recuperación de patrimonio histórico, cultural y natural de la Comunidad, donaciones a fundaciones del territorio y para la recuperación del patrimonio, o donaciones para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación. Asimismo, hay posibilidad de desgravarse por el fomento de la movilidad sostenible.

   Para la mayoría de estas deducciones no se puede superar determinada edad o tener determinadas rentas, así como pueden ser incompatibles, entre otros requisitos. Todas las deducciones autónomicas y los detalles se pueden consultar en la página web de la Agencia Tributaria, que también informa sobre las reducciones estatales y deducciones generales.

Contador