La Diputación de Salamanca dota a su III Plan de Carreteras Municipales con 15 millones de euros

III Plan de Carreteras Municipales
III Plan de Carreteras Municipales - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 27 junio 2024 11:29

SALAMANCA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha presentado en rueda de prensa el III Plan de Carreteras Municipales de la institución provincial, dotado en esta ocasión con 15 millones de euros con el fin de "mejorar las principales vías de comunicación de los municipios de la provincia", como ha asegurado Iglesias durante su anuncio.

El presidente ha destacado, además, que con esta inyección económica esperar poder cubrir todas las peticiones de los ayuntamientos y lograr "cambiar el mapa de carreteras de la provincia para no dejar ninguna asfaltada en mal estado", ha subrayado.

En total, los ayuntamientos podrán recibir una subvención máxima de 120.000 euros (no más de 30.000 euros por kilómetro, excluida la posible aportación municipal).

Las aportaciones municipales irán desde el diez por ciento para las localidades con menos habitantes y hasta el 25 por ciento para los ayuntamientos mayores de 5.000 habitantes, como ha indicado el presidente de la institución provincial.

En cuanto a los plazos de este III Plan de Carreteras, Iglesias ha indicado que, pese a ser un proyecto "complejo", espera aprobar las bases de esta convocatoria en el Pleno ordinario de finales de julio "para que los Ayuntamientos las tengan claras".

La comunicación en el BOP se retrasará hasta septiembre y "daremos un mes y medio aproximadamente para que los Ayuntamientos hagan las solicitudes oportunas", ha indicado Iglesias.

Ya en noviembre, según ha aseveverado, tendría una idea de lo que nos han solicitado". "Trabajaremos varios meses para estudiarlas según los criterios de evaluación que tenemos y adjudicarlas" y quedaría el comienzo de las obras para "la segunda parte del año que viene".

Con este plan, Javier Iglesias ha señalado que la Diputación desea "hacer un esfuerzo para mejorar el tránsito de las personas vivan donde vivan y estén donde estén.

Conseguir una provincia más segura para el tráfico rodado y las personas que transitan por estas vías de comunicación y que sean todas vías del siglo XXI y no de siglos pretéritos", ha subrayado.

Iglesias ha finalizado recordando que "la gran mayoría de nuestras carreteras tiene una base granítica y es más sencillo actuar sobre ellas, pero son muy heterogéneas",

Contador