La Diputación de Salamanca duplica el presupuesto del II Plan de Ayudas a Bares hasta los 1,5 millones de euros

Publicado: viernes, 28 marzo 2025 18:15

SALAMANCA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Salamanca ha aprobado este viernes en su pleno ordinario una modificación presupuestaria para incrementar el presupuesto del II Plan de Ayudas a Establecimientos Hosteleros de la provincia, por la que se pasa de los 750.000 euros iniciales a un total de 1,5 millones de euros.

Esta ampliación responde a la gran demanda y a la importancia de garantizar la cobertura del máximo número de las 95 solicitudes presentadas.

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado de Presidencia, Carlos García, ha anunciado en rueda de prensa la puesta en marcha de este plan que está dirigido principalmente a los ayuntamientos que no disponen de un bar en su municipio y también, si el crédito lo permite, para aquellos que necesitan adecentar un establecimiento de titularidad municipal con este fin.

Javier Iglesias ha destacado que el éxito del primer plan, que contó con una dotación de 600.000 euros, permitió cubrir el 100 por cien de las solicitudes de los 23 municipios beneficiados. En aquella convocatoria se recibieron un total de 89 solicitudes, priorizando aquellas localidades sin ningún establecimiento de hostelería en funcionamiento.

La ampliación del presupuesto del II Plan de Ayudas a Bares permitirá continuar con esta iniciativa y atender las peticiones de los alcaldes, contribuyendo a paliar la despoblación y mejorando la prestación de servicios a los ciudadanos.

El programa contempla una subvención máxima de 35.000 euros (cubriendo hasta el 90 por ciento de los gastos subvencionables) para la adecuación de locales municipales. Además, hasta 5.000 euros podrán destinarse a la adquisición de mobiliario o maquinaria para la prestación del servicio.

Entre los requisitos para acceder a la ayuda, se establece un compromiso de apertura mínimo de dos días a la semana durante todo el año y un periodo de actividad de al menos tres años. Tendrán prioridad los municipios sin establecimientos de hostelería en activo, así como aquellos que hayan abierto un bar municipal en 2024, ya sea bajo gestión directa o indirecta mediante un sistema de adjudicación en concurrencia competitiva.

Contador