Diputación de Valladolid presenta 4 actividades por el Día del Orgullo LGTBIQA+ con cartelería, pines y una declaración

Presentación de las actividades por el Día del Orgullo LGTBIQA+
Presentación de las actividades por el Día del Orgullo LGTBIQA+ - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 11:15

VALLADOLID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Valladolid presenta cuatro iniciativas por el Día del Orgullo LGTBIQA+, celebrado este viernes 28 de junio, con cartelería en loa Ayuntamientos de los municipios, pines y una lectura de declaración.

Así lo ha presentado el diputado del Servicio de Familia, Igualdad, Acción Social y Centros Residenciales de la Diputación de Valladolid, Alfonso Romo, donde ha señalado que la primera acción va a ser una remisión a todos los Ayuntamientos de la provincia de un cartel alusivo al tema de la celebración.

"El lema va a ser 'Vivimos en Igualdad y Respetamos la Diversidad', y en el cartel hay una fotografía de una entrada típica de un pueblo", ha explicado, a lo que ha añadido que "en los municipios se busca esta diversidad y esta inclusión, no solo es para grandes citas en grandes ciudades, también en los municipios de la provincia de Valladolid se lucha por la diversidad y la inclusión".

Asimismo, ha anunciado que se repartirá "un pin insignia" con los colores del movimiento y el logo de la Diputación. "Es una insignia troquelada en plástico con el corazón que representa la inclusión y es la imagen que la Diputación de Valladolid viene utilizando en todas las guías y documentos de sensibilización hacia la población vinculada a este tema y colectivo LGTBIQA+", ha aseverado el diputado.

Por otro lado, "el día 28 de junio a las 9.30 horas se procederá a la lectura de la declaración con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, aprobada por la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias", ha asegurado el diputado.

Tras la lectura, se bajará abajo al patio de Pimentel y se haran una fotografía con la bandera del colectivo y con entidades y asociaciones como asistencia Fundación Triángulo y Aldea Diversa, entre otros, ha insistido Romo.

Por último, "la publicación de la cartelería en la página web o portal de Juventud y en el Facebook del Consejo Provincial de la Mujer" será la última acción que se lleve a cabo.

Contador

Leer más acerca de: