El espectáculo 'Fantasía' llenará el cielo de Segovia con 220 drones en la noche del 25 de junio

La concejala en la presentación del espectáculo 'Fantasía'.
La concejala en la presentación del espectáculo 'Fantasía'. - AYTO SEGOVIA
Publicado: jueves, 20 junio 2024 14:46

SEGOVIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las Fiestas de San Juan y San Pedro de Segovia tendrán, por primera vez, un espectáculo de drones en una de sus noches, la del 25 de julio, en dos pases de diez minutos cada uno, que podrá seguirse desde las zonas alrededor del Alcázar.

La concejala de Turismo, May Escobar, ha presentado el espectáculo de drones 'Fantasía', que por primera vez se incorpora a la programación de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, con el vuelo coordinado de 220 drones dotados de luz, que formarán distintas figuras en el cielo nocturno de Segovia.

La concejal de Turismo ha destacado que esta es una propuesta "sostenible y respetuosa con todos los colectivos", en referencia a la tendencia actual de evitar espectáculos sonoros cuya intensidad puede afectar al público que padece hiperacusia y a los animales, aunque este tipo de propuestas con drones tiene una ambientación musical que puede apreciarse hasta una distancia determinada.

En la presentación ha participado Raúl Barba, de la empresa UMILES, encargada de desarrollar el espectáculo, quien ha explicado que se han diseñado 11 escenas de fantasía y ha adelantado que habrá una sorpresa "que es divertido guiño a la tradición de la ciudad y a sus signos de identidad".

Además, en estas escenas quedará representado alguno de los monumentos más representativos de la capital.

Entre las recomendaciones para disfrutar de los dos pases nocturnos de drones, a las 22:30 y 00:00 horas, Raúl Barba ha insistido en que es importante ver el espectáculo de frente "porque es la posición para la que se han diseñado".

Los 220 drones despegarán desde los jardines del Alcázar, por lo que el técnico en drones aconseja presenciar el espectáculo desde la explanada delante de la Vera Cruz y su extensión hacia la calle de San Marcos y hacia la senda del Silencio.

Por motivos de seguridad se cortará el tráfico de vehículos por debajo del arco del Socorro para evitar el acceso a la Plaza de Juan Guas, en el acceso al Alcázar y la zona de San Marcos, desviándolo a otras vías durante varios minutos antes y después de cada uno de los espectáculos en los siguientes puntos: la rotonda en la que confluye el Paseo de Santo Domingo de Guzmán con las calles Doctor Velasco y Cardenal Zúñiga; la rotonda de acceso a Zamarramala (permitiendo el acceso al barrio incorporado pero sin bajar hacia San Marcos) y la confluencia de la Carretera de Arévalo con la Cuesta de los Hoyos que sí será transitable hacia la estatua de Cándido.

Asimismo, durante estos periodos de tiempo tampoco se permitirá el paso de personas en la calle de San Marcos, bajo la fortaleza segoviana.

El Ayuntamiento ha recalcado su agradecimiento al Patronato del Alcázar, que cede el espacio para el desarrollo del espectáculo, y a la Fundación Caja Rural, que apoyó la iniciativa prevista para Navidad – suspendida en su día por motivos climatológicos- y que vuelve a apoyar al Ayuntamiento en esta propuesta novedosa para Segovia.

Además de 'Fantasía', la concejalía de Turismo ha previsto un segundo espectáculo de drones para el 14 de septiembre, coincidiendo con la celebración de la Noche del Patrimonio. Contará con una ubicación y diseño diferentes a esta de junio, y se será parte de las actividades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad por su 30 aniversario.

Contador

Leer más acerca de: