Expertos en alimentación saludable protagonizarán charlas y talleres en el primero de los Cursos de Verano UEMC 2024

Cartel del curso sobre alimentación y salud.
Cartel del curso sobre alimentación y salud. - UEMC
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 11:22

VALLADOLID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La nutrición y su impacto en diferentes aspectos de la vida centrarán a partir del próximo miércoles, 3 de julio, la primera de las acciones formativas de una nueva edición de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid.

El Curso de Verano 'Alimentación y salud' se desarrollará entre los días 3 y 4 de julio con el objetivo de tratar diferentes áreas esenciales de la nutrición y su influencia en diversos ámbitos, como el medioambiental, el deportivo, el educativo, la salud de la mujer, la obesidad o la oncología.

Además, se realizarán talleres prácticos para aprender a identificar el hambre emocional y relacionarnos de manera saludable con la alimentación, explica la institución académica a través de un comunicado remitido a Europa Press.

La inauguración del curso tendrá lugar a las 9.30 horas y correrá a cargo de David García López, rector de la UEMC para que, a continuación, Miguel Ángel Royo Bordonada, profesor de la Escuela Nacional de Sanidad y Director del Máster de Salud Pública, imparta la conferencia 'Hacia una alimentación saludable, segura y sostenible', en la que, a partir del concepto de alimentación y de salud, analizará el contexto histórico de la evolución de la alimentación, cómo se ha ido avanzando en su conocimiento y cómo su impacto en la salud ha ido ocupando un papel fundamental de esta disciplina.

A las 10.30 horas será el turno de Ana Velasco Andonegui, dietista-nutricionista e investigadora en el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra, quien hablará sobre 'Alimentación a turnos’: el impacto en la salud de la crononutrición'. Esta experta, explicará entre otras cuestiones por qué el momento del día en el que comemos tiene un impacto considerable en nuestras elecciones alimentarias, lo que hace que nuestra alimentación sea más o menos saludable.

Las sesiones del día 3 finalizarán con una mesa redonda (11.45 horas) titulada 'Alimentación terapéutica: impacto de la alimentación en las patologías más prevalentes', en la que participarán Verónica de la Fuente Sanz, dietista-nutricionista y responsable del Servicio de Nutrición de VIDA Recoletas, Julio Flores Rodríguez, médico oncólogo y director del Departamento de Investigación del Hospital Recoletas Campo Grande, Paula Crespo Escobar, coordinadora de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Recoletas Campo Grande y del Grado de Nutrición Humana y Dietética UEMC, y Naiara Carretero Lozano, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León y también profesora del Grado.

La mesa analizará cómo la alimentación influye en el desarrollo y evolución de tres de las patologías más prevalentes entre la población: la obesidad, el cáncer y los problemas de fertilidad. También se abordará la evidencia más actual en este ámbito y cómo se puede modificar la alimentación para mejorar el pronóstico de estas enfermedades, detalla la información.

SEGUNDA JORNADA

La segunda jornada del Curso de Verano comenzará el 4 de julio a las 9.30 horas con la conferencia 'Alimentación segura: ¿sabemos lo que comemos?', a cargo de Francisco Ojuelos Gómez, responsable del Área Jurídica del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas de España.

En ella se dará respuesta a las dudas más frecuentes sobre salud y seguridad alimentaria de manera clara, amena y directa. Además, se tratarán conceptos básicos, se revisarán y enseñarán a interpretar los etiquetados de los alimentos envasados.

Posteriormente (10.30 horas) Guillermo Casas Ares, nutricionista de la Federación Española de Rugby, del VRAC Quesos Entrepinares y profesor del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UEMC, departirá en torno a la 'Alimentación deportiva: su impacto en el rendimiento'. En su ponencia explicará desde un punto de vista teórico, pero con aplicación práctica, cómo la adecuada alimentación en un deportista o cualquier persona que practica deporte, aunque no sea de alto rendimiento o profesional, es tan importante como el entrenamiento.

Ya a las 11.45 horas tendrá lugar la conferencia 'Alimentación educativa: lo que aprendemos sobre alimentación influye en nuestra salud', con Beatriz Álvarez Rivera, directora de Proyectos de la Fundación Trilema.

La alimentación educativa es fundamental, ya que lo que aprendemos sobre nutrición y cómo lo incorporamos en nuestra vida diaria influye directamente en nuestra salud. Fomentar hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana y a través de programas educativos puede prevenir enfermedades y promover un bienestar a largo plazo.

Las sesiones finalizarán con sendos talleres, el primero de ellos 'Alimentación emocional: cómo la forma de relacionarnos con la alimentación impacta en nuestra salud', a cargo de Cristina Negro López, psicóloga de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Recoletas Campo Grande.

En él tratará primero este concepto de alimentación emocional y sus implicaciones, para acabar con un taller práctico sobre alimentación consciente para mejorar la relación con la alimentación de los asistentes. Se trata de concienciar de que las personas que comen emocionalmente tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el peso, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades del corazón, precisa la información.

El segundo taller (11:45 horas) girará en torno a la 'Alimentación ordenada: piensa sano y acertarás', de la mano de Naiara Carretero Lozano, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León y profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la UEMC.

Desde un punto de vista práctico, se desmontarán los principales mitos alimentarios, se trabajará en cómo transformar los alimentos ultraprocesados en saludables, se aprenderá a comer saludable fuera de casa y a organizarse la alimentación semanal con el batchcooking, concluye el comunicado.

Contador