VALLADOLID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las exportaciones de Castilla y León a Estados Unidos representan el 3,0 por ciento del total de las ventas al exterior de la Comunidad Autónoma, que alcanzaron los 1.529,1 millones de euros, según el último informe de Comercio Exterior publicado en marzo y correspondiente al mes de enero.
De este modo, las ventas de Castilla y León a Estados Unidos supusieron 45,87 millones de euros el pasado mes de marzo. Y en comparación con los datos de enero de 2024, las ventas de Castilla y León ha EEUU han perdido peso sobre el total ya que hace un año representaban el 3,3 por ciento frente al 3,0 por ciento de enero de 2025.
Según el último informe del Comercio Exterior, Europa se mantiene como el principal mercado para Castilla y León con el 78,6 por ciento del total de las exportaciones y un aumento de la actividad respecto al año anterior, ya que las ventas a esta zona crecieron un 7,5 por ciento, con Francia, Portugal y Bélgica como los destinos más importantes.
Por su parte, América sigue en segunda posición como destino de exportación de Castilla y León con el 8,3 por ciento del total y un incremento del 15,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Según este informe consultado por Europa Press, en el mes de enero se observó un ascenso de las exportaciones en América Latina del 28,1 por ciento, mientras que las dirigidas a la zona norte el aumento fue menor, con un 1,9 por ciento. Por países destacan las exportaciones a Estados Unidos, que representan un 3 por ciento del total, y a Brasil, 1,6 por ciento del total.
En el caso de las ventas a la zona euro representan el 7,5 por ciento del total y aumentaron un 6,6 por ciento mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea tienen un peso del 9 por ciento y crecieron un 1,5 por ciento.
Por otro lado, las ventas al resto de Europa repuntaron un 17,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y representan el 12,1 por ciento de las ventas exteriores de Castilla y León. Reino Unido se situó en enero como el principal cliente en la zona, con un 5 por ciento del total las ventas a este país que cayeron un 7 por ciento. Y Turquía se sitúa en segunda posición con el 4,3 por ciento del total y un aumento del 55,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Ya fuera de Europa aumentaron las exportaciones de Castilla y León a África (234,7 por ciento), Oceanía (51,5 por ciento) y a América Latina (28,1 por ciento) mientras que descendieron las dirigidas a Asia, excluido Oriente Medio (-28,8 por ciento) y a Oriente Medio (-6,9 por ciento).
Por su parte, África ocupa el tercer lugar, con un 7,3 por ciento del total y un "considerable aumento" del 234,7 por ciento respecto al mismo mes del 2024. El principal socio comercial es Marruecos con el 6 por ciento del total y las ventas a este país han aumentado un 404,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Asia ocupa la cuarta posición con un 5 por ciento del total y un descenso del 24,5 por ciento respecto al primer mes del 2024. En Asia (exc. Oriente Medio) los mayores aumentos de exportaciones respecto al año pasado los encontramos en India (207,1 por ciento) y en Vietnam (45,3 por ciento). Mientras que en los clientes principales han disminuido Corea del Sur (-49,4 por ciento), y China (-0,8 por ciento).
En Oriente Medio, en sus principales socios comerciales, se observa un aumento del 35 por ciento en Arabia Saudí y un descenso del 19 por ciento en Emiratos Árabes Unidos.