González Corral destaca el "liderazgo" de CyL en acuicultura de interior, sector que puede optar a 11 millones en ayudas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita el Centro de Investigación en Acuicultura de Segovia
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, visita el Centro de Investigación en Acuicultura de Segovia - JCYL
Publicado: martes, 25 marzo 2025 14:05

   SEGOVIA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado el "papel de liderazgo" de Castilla y León en acuicultura de interior, un sector que puede optar hasta el 30 de abril a dos líneas de la Junta de apoyo a la producción y transformación de productos con un presupuesto de once millones.

   Así lo ha manifestado la titular del ramo durante su visita al Centro de Investigación en Acuicultura de Segovia, dependiente del ITACyL, donde ha detallado que estas dos líneas, que forman parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-28, pueden sufragar entre el 50 y el 60 por ciento de los proyectos dirigidos a modernizar los centros de trabajo y mejorar la calidad y el valor añadido de los productos.

   La primera línea, con 3,9 millones, está destinada a inversiones en producción acuícola, optimización de procesos, eficiencia en el uso de recursos naturales y mejora de infraestructuras. La subvención cubre hasta el 50 por ciento del presupuesto para grandes empresas y hasta el 60 para pymes.

   La segunda, con 7,1 millones, apoya la transformación de productos de pesca y acuicultura, en la que se priorizan inversiones en economía circular, producción ecológica, mejora de procesos, sistemas de gestión, conservación o comercialización, seguridad de los empleados y adaptación a normativas europeas, entre otros aspectos. En este caso, las pequeñas y medianas empresas podrán recibir hasta el 50 por ciento de la inversión.

   Las inversiones subvencionables bajo el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) deben realizarse después de registrar la solicitud. Las ayudas, incompatibles con otras, se recibirán tras justificar correctamente la inversión.

"LIDERAZGO" EN ACUICULTURA

   Castilla y León lidera la producción acuícola de interior en España, con 28 establecimientos de cultivo, 14 de ellos granjas de trucha arco iris que producen 4.000 toneladas, representando el 24,5 por ciento de la producción española, lo que la sitúa en primer lugar en producción de peces de agua dulce.

   Además, González Corral ha destacado que alberga la única producción acuícola de crustáceos de España, en Valladolid, donde se cría en ciclo cerrado de producción de langostino y genera 224 empleos directos.

   Asimismo, la Comunidad es líder en alimentación para acuicultura con empresas como Biomar, Skretting y Dibaq, ubicadas en Castilla y León. Estas empresas producen 114.000 toneladas de alimento y suministran casi toda la comida a las granjas acuícolas del país, complementándose con importaciones de Francia y Portugal.

   Casi la totalidad de alimento de las granjas acuícolas del país es suministrada por estas tres empresas, completándose con importaciones de Francia y Portugal.

Contador

Leer más acerca de: