La IV Marcha Solidaria de Salud Mental de Ponferrada congrega a más de 600 participantes

La IV Marcha Solidaria de Salud Mental de Ponferrada (León) congrega a más de 600 participantes y recauda 5.000 euros
La IV Marcha Solidaria de Salud Mental de Ponferrada (León) congrega a más de 600 participantes y recauda 5.000 euros - SALUD MENTAL LEÓN
Actualizado: domingo, 8 octubre 2023 14:35

   PONFERRADA (LEÓN), 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La IV Marcha Solidaria por la Salud Mental 2023 ha congregado este domingo a más de 600 participantes en las calles de Ponferrada y ha recaudado más de 5.000 euros, entre inscripciones y colaboraciones de más de 40 empresas patrocinadoras, según ha explicado la organización del evennto en un comunicado recogido por Europa Press.

   Se trata de una iniciativa de la delegación de Ponferrada de la Asociación Salud Mental León, con la colaboración de Gerencia de Asistencia Sanitaria de El Bierzo, GASBI, y las concejalías de Deportes y Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada.

   La realización de esta jornada deportiva y de convivencia ha tenido por objeto dar difusión al Día Mundial Salud Mental 2023, cuyo lema es 'Salud Mental, Salud Mundial. Un derecho universal', que este año ha centrado el foco en la salud mental como un derecho humano universal.

   Otro de los objetivos era recaudar fondos para la obra de acondicionamiento del antiguo Colegio de Flores del Sil, para lo que también se instaló una carpa en la salida de la marcha para vender pulseras solidarias, como parte de la campaña puesta en marcha en la delegación de Ponferrada, '#divinamente' #'SiempredivinaMENTE', y cuyos beneficios se destinarán también a esta misma causa.

   La marcha, que estuvo acompañada por la Batukada Pikambores, finalizó en el mismo punto de encuentro de meta, en el Hospital de El Bierzo, donde se organizó una gran fiesta final con música y sorteos de regalos.

   Al evento solidario acudieron también representantes institucionales y sociales, que reivindicaron mayor atención a la salud mental, en consonancia con el lema de este año, cuyo foco se puso en la salud mental mundial, como derecho universal.

   Entre ellos, el alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala López; la concejala de presidencia, relaciones institucionales, fondos europeos y transparencia, Lidia Coca García; la concejala de deportes y juventud, Eva González Fernández; la concejala de bienestar social y familia y en representación de la GASBI, Alexandra Rivas García; el jefe de la Unidad de Calidad y Jefe de Estudios, Jose María Pelayo Teran.

   En representación de la entidad social organizadora, Laura de la Torre, presidenta de la Asociación Salud Mental León y Jose Manuel Martínez, vocal y representante de la delegación de Ponferrada.

Leer más acerca de: