VALLADOLID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
León acogerá durante los días 4 y 5 de junio el primer Congreso de la Artesanía de Castilla y León que tendrá vocación nacional e internacional, según ha anunciado este viernes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, que ha asegurado que la Junta tiene muchas esperanzas depositadas en esta iniciativa que llevará a cabo en colaboración con FOACAL.
García, que ha visitado este viernes el Centro de Artesanía de Castilla y León con motivo de la celebración de los 'Días Europeos de la Artesanía', se ha mostrado convencida de que este congreso "va a ser muy relevante" para mirar la artesanía del futuro y los oficios en la Europa del siglo XXI.
A esto ha añadido que el congreso dará un impulso a la actividad artesanal y a la divulgación de la importancia del sector en Castilla y León que, según ha recordado, genera en torno a 6.000 puestos de trabajo directos y que desarrolla "buena parte" de su actividad en el ámbito rural lo que le convierte en "un factor de cohesión territorial.
"Para nosotros es un motor económico de primer orden dentro de Castilla y León", ha aseverado Leticia García que ha significado que la artesanía preserva y conserva el patrimonio cultural y tradicional de la Comunidad Autónoma "y lleva la marca Castilla y León más allá de las fronteras".
Por otro lado, la consejera ha aprovechado su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León para anunciar que, tras la publicación esta semana de las bases de la nueva convocatoria de modernización e innovación de los talleres de artesanía, "próximamente" saldrá la convocatoria definitiva con novedades, como la ampliación de 5.000 a 10.000 euros de las ayudas para la asistencia a las ferias de artesanía nacionales e internacionales "tan importantes para los artesanos".
Además, la línea de apoyo a los talleres que se modernicen, avancen e innoven se ampliará de 10.000 hasta 25.000 euros e incidirá en el factor de innovación y modernización del sector artesanal con la inclusión de técnicas de branding y de marketing, que también van a ser objeto subvencionable, junto al comercio de la artesanía online "mirando también al futuro y al comercio actual".
García ha destacado por otro lado la "estrecha" colaboración entre la Junta y la Federación de Artesanía de Castilla y León con más 260 miembros y con un "papel importantísimo" de desarrollo, apoyo, promoción y formación del sector. "Es un colaborador necesario con la Junta de Castilla y León", ha reconocido la consejera como ha corroborado el presidente de FOACAL, Miguel Ángel Tapia.
La consejera ha aprovechado su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León, al que se ha referido como "un centro de referencia de nivel nacional", para animar a los ciudadanos a acercarse este fin de semana hasta las instalaciones en las jornadas de puertas abiertas para presenciar demostraciones en vivo de distintos artesanos y talleres.
Tapia ha reiterado la invitación a los ciudadanos a asistir a las jornadas en las que habrá algunos talleres abiertos. De hecho, el Centro de Artesanía de Castilla y León inaugurará este sábado, 5 de abril, la exposición 'Un poco de esto, de aquello y de lo otro', del dibujante e ilustrador vallisoletano Alberto Sobrino.
Esta muestra se podrá visitar hasta el 30 de abril se presenta en el marco de la jornada de puertas abiertas organizada con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, "una celebración que cada año rinde homenaje a los oficios creativos y al valor del trabajo hecho a mano".