León y Zamora estarán este miércoles en aviso por lluvias y tormentas

Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid (España).
Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press
Actualizado: martes, 18 junio 2024 17:40

   LEÓN/MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Las provincias de León y Zamora estarán este miércoles, 19 de junio, en aviso amarillo por lluvias y tormentas, fenómenos que afectarán a otras cinco comunidades autónomas además de Castilla y León, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

    Además de en León y Zamora, los avisos por lluvias y tormentas estarán activos en Huelva y Sevilla (Andalucía), Huesca (Aragón) y Badajoz y Cáceres (Estremadura), mientras la alerta amarilla solo por lluvias afectará a Lugo y Ourense (Galicia); Liébana (Cantabria); y los Litorales occidental y oriental asturianos, la Suroccidental asturiana, Central y Valles Mineros y la Cordillera y Picos de Europa (Asturias).

   El viento también pondrá en aviso amarillo por viento y fenómenos costeros a Almería (Andalucía), y por rissagas a Mallorca (Baleares), con alerta naranja.

   En líneas generales, el organismo estatal avisa de que una DANA se acercará al oeste Peninsular y propiciará una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos en Galicia, entorno cantábrico y suroeste peninsular. Durante la segunda mitad del día también lo hará en el resto de la vertiente atlántica, alto Ebro y área pirenaica, donde predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en la primera.

    Asimismo, se prevén precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta desde primera horas en el entorno cantábrico y norte de Galicia, sin descartar que sean localmente fuertes en áreas de litoral de Asturias y Lugo. Por la tarde, se extenderán al resto de la mitad oeste peninsular, así como al entorno del alto Ebro, norte de la Ibérica, Cantábrico oriental y Pirineo y aledaños al sur.

    A su vez, se espera que sean más intensas en los entornos cantábrico y pirenaico occidentales, con probabilidad de llegar a localmente fuertes, y sin descartarlo en áreas de Extremadura y Andalucía occidental. En el resto de la Península y Baleares se darán intervalos de nubes medias y altas que irán a más a lo largo del día y dejarán probables precipitaciones con tormenta en áreas del tercio este, sin descartarlas en Baleares.

    En lo que respecta a las temperaturas, Aemet indica que los valores descenderán de forma prácticamente generalizada, y que lo harán de manera acusada en interiores de la mitad oriental peninsular. Mientras, habrá algunos aumentos en litorales del Levante, fachada atlántica gallega, meseta norte y norte de Baleares. Por zonas, las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Murcia con 33ºC; Lleida y Zaragoza con 32ºC; y Alicante, Almería, Castellón de la Plana, Girona, Huesca y Valencia con 30ºC.

    Por otro lado, la predicción recoge intervalos de nubes en los nortes y este del archipiélago canario, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas, y poco nuboso en el resto. Además, prevé la presencia de calima en Baleares y fachada oriental peninsular.

   Por último, Aemet señala que predominarán los vientos de componente norte en Galicia y vertiente cantábrica, de sur y este en la mitad norte del área mediterránea y nordeste peninsular, y de sur y oeste en el resto. A su vez, espera intervalos de fuerte en litorales de Alborán, que no se descartan en los del oeste de Galicia. Mientras, habrá alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas.

Contador

Leer más acerca de: