Leticia García subraya que la Junta sigue trabajando "intensamente" en el Plan de La Raya para que "dé resultados"

Publicado: martes, 25 marzo 2025 13:54

ZAMORA 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, ha subrayado este martes que el Gobierno autonómico sigue trabajando "intensamente" en el Plan de La Raya anunciado hace ya tres años por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, y cuyo borrador vio la luz en los últimos días de 2024.

La responsable autonómica ha señalado que la idea es que sea un proyecto ambicioso y "dé resultados" en el territorio, por lo que la tarea actual se está centrando en darle contenido a la iniciativa en La Raya.

García ha realizado estas declaraciones ante las preguntas de la prensa a la entrada del Teatro Elvira Fernández de Zamora, donde ha inaugurado posteriormente la jornada 'La Zamora que funciona', organizada por el periódico La Opinión-El Correo de Zamora.

Acompañada por la directora del medio, Begoña Galache, la consejera ha incidido en que el Plan de La Raya es "más que un programa territorial de fomento y más que un proyecto regional",

De hecho, para la responsable autonómica, se trata de "un proyecto socioeconómico absolutamente amplio" para los territorios de Zamora y Salamanca que se encuentran más pegados a la frontera con Portugal. "Esto significa que requiere de la intervención de todas las consejerías, que están haciendo aportaciones", ha aclarado la responsable regional.

La consejera ha recalcado que el plan está ahora "en esa fase de estudio" y con "distintos remates" para que todo esté listo "a la mayor velocidad posible". "Creemos en esto y esperamos resolverlo lo más pronto posible", ha insistido García, que ha confirmado que existe un diálogo con las diputaciones provinciales y que la idea es contar con "la máxima colaboración de las entidades locales".

Más allá de este asunto, y ya en lo tocante a la jornada, Leticia García ha asegurado que "Zamora es una provincia con un gran potencial económico, con un gran dinamismo y con empresas de todos los tamaños". "Es verdad que en Zamora predominan pequeñas y medianas empresas, pero también hay empresas tractoras, motor de la economía y que suponen oportunidades de futuro", ha recalcado.

En la jornada, destinada a alumnos de Bachillerato, los adolescentes han podido conocer de primera mano "ejemplos de éxito" en ese sentido, como el de Lácteas Cobreros o Embutidos Ballesteros, o más a escala internacional el de Telefónica.

Contador