694941.1.260.149.20220831140648
Vídeo de la noticia
El presidente de la Junta, durante su primera comparecencia tras el verano que inaugura el curso político en CyL. - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 31 agosto 2022 14:12

VALLADOLID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco se ha comprometido a aplicar una fiscalidad a la baja, "histórica", que a través de distintas medidas se traducirán a lo largo de la presente legislatura en un ahorro global para las familias de la Comunidad que ha cifrado en 2.500 millones de euros.

Y ha aprovechado para realizar este anuncio, de forma monográfico, durante su comparecencia este martes en Valladolid tras el parón estival realizado ante los medios de comunicación en los jardines del Colegio de La Asunción, sede de Presidencia, que ha supuesto la inauguración del curso político en Castilla y León.

El presidente se ha felicitado de que con este paquete de medidas, a través de siete rebajas fiscales, en lugar de las cinco inicialmente comprometidas, y a las que se sumarán la bajada y eliminación de varias tasas, Castilla y León "tendrá la fiscalidad más baja de la historia para facilitar la actividad económica, el empleo y la economía familiar".

Con los nuevos beneficios fiscales y los existentes, como el impuesto de sucesiones y donaciones que la Junta eliminó el año pasado, serán 2.500 millones de ahorro fiscal para las personas de Castilla y León esta legislatura gracias a la aprobación de dos leyes, una de ellas derivada de las medidas anticrisis que se aprobó en el primer Consejo de Gobierno de esta legislatura--incluye cinco bajadas fiscales--que será aprobada elevada a las cortes este mes de septiembre.

Dicha ley recoge una rebaja del tipo mínimo del IRPF del 9,5 al 9% a todos los contribuyentes, con un impacto estimado de 80 millones esta legislatura, con lo que, tal y como ha destacado Fernández Mañueco, Castilla y León "se convertirá en la segunda comunidad autónoma con el tramo autonómico más bajo en esta materia".

Otra de las rebajas se dirige a apoyar la natalidad y luchar contra la despoblación. A tal efecto, se incrementará hasta el 40% la deducción en el IRPF por nacimiento o adopción en el medio rural, si bien Fernández Mañueco ha recordado las ayudas que existen ya en el medio urbano, de 1.010 euros por el primer hijo, 1.475 euros por el segundo y 2.351 euros por el tercero y sucesivos.

Ahora en el medio rural serán 1.420 euros por el primero, 2.070 por el segundo, y 3.300 por el tercero y siguientes, ámbito que, como también ha aprovechado para resaltar el presidente, sitúa a Castilla y León entre las CCAA con ventajas fiscales más altas de España en el medio urbano y el rural.

Además, una tercera rebaja incluida en esa primera ley permitirá apoyar el empleo y el emprendimiento rural mediante una reducción del impuesto de transmisiones a las empresas que se instalen en el mundo rural, fijándolo en un 2%, frente al general del 8%.

Así, el presidente ha citado como ejemplo que un emprendedor que adquiera un inmueble para su negocio en el medio rural por importe de 150.000 euros, en vez de 12.000 euros, pagará 3.000, con un ahorro de 9.000 euros.

Respecto de la cuarta rebaja, y con el objetivo de reforzar la actividad agraria y la incorporación de jóvenes al campo, la Junta bajará al 4% el impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias para agricultores y ganaderos profesionales, frente al general del 8%, mientras que la quinta, también para apoyar la actividad agraria, bonificará al 100% de la cuota del impuesto de Transmisiones para arrendamientos de fincas rústicas.

Además, el presidente ha apuntado que se eliminarán o rebajarán diversas tasas para apoyar a distintos sectores y actividades. En concreto, se bonificará el 100% de las tasas por la prestación de servicios veterinarios como apoyo al sector ganadero; y en materia de transporte para ayudar a este sector castigado por la elevada subida de los combustibles.

También, se suprimirán temporalmente las tasas por participación en el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación y por la expedición de certificados de profesionalidad, a la vez que se reducirá la tasa en materia de industria y bonificará al 100% las tasas por licencias de caza y pesca.
Y, para compensar el coste de la inflación, la Junta mantendrá congeladas un año más las tasas que se pagan en la Comunidad.

MEDIDAS TRIBUTARIAS

En cuanto a la segunda de las leyes anunciadas, de medidas tributarias, financieras y administrativas, la misma irá vinculada a los presupuestos e incluirá más deducciones para los jóvenes que adquieran su primera vivienda en el mundo rural.

Para ello, en el IRPF, se incrementará un 10% el valor máximo de la vivienda que puede tener deducción, de los 135.000 euros actuales a 150.000. Se subirá un 10% la base de la deducción, pasando de los 9.040 euros actuales a 10.000 euros, para contrarrestar el incremento de precios y tipos de interés.

De este modo, como ejemplo, un joven que cumpla estos requisitos podrá deducirse 1.500 euros anuales en su declaración de la renta.

En los impuestos de Actos Jurídicos Documentados y de Transmisiones Patrimoniales, la Junta incrementará un 10%, también hasta los 150.000 euros, el valor máximo de la vivienda que puede beneficiarse del "tipo cero", del 0,01%.

Así, un joven que compre una vivienda de segunda mano por importe de 150.000 euros, pagará 15 euros por el impuesto de transmisiones en el medio rural, mil veces menos que otras comunidades con tipos más altos donde tienen que abonar 15.000 euros. En el medio urbano, se pagará 6.000 euros, menos de la mitad que en otras.

En definitiva, Alfonso Fernández Mañueco ha subrayado que Castilla y León es la comunidad con mejores beneficios fiscales en compra de vivienda para jóvenes.

Además, la Junta mantiene la deducción del 20% en el IRPF por arrendamiento de vivienda, y del 25% en el medio rural, y las ayudas al alquiler.

Con estas medidas, el Gobierno de Castilla y León, defiende Fernández Mañueco, "responde con eficacia para facilitar la vida a los castellanos y leoneses y ayudar las familias y a las empresas a afrontar la situación económica, con una inflación disparada, la subida de tipos de interés y elevados costes de energía".

QUE EL GOBIERNO TOME EJEMPLO

Sin embargo, el presidente de la Junta ha pedido al Gobierno de España que se sume a la rebaja de impuestos.

Así pues, ha solicitado que se adopte de forma inminente una bajada en el IVA del gas, del 21% al 5% y que se solicite a la UE la autorización para reducir el IVA de los combustibles.

En este sentido, Fernández Mañueco ha incidido en que gran parte de esa recaudación de impuestos que realiza el Gobierno de Pedro Sánchez repercute finalmente en las comunidades autónomas, con lo que esa merma será también asumida por los distintos gobiernos regionales, entre ellos el de Castilla y León.

Más noticias

Leer más acerca de: