Más de 30 jinetes participarán el 6 de julio en la IV Copa de Doma Vaquera en Cigales

La IV Copa de Doma Vaquera en Cigales
La IV Copa de Doma Vaquera en Cigales - DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
Publicado: jueves, 20 junio 2024 14:37

VALLADOLID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más de 30 jinetes participarán en las diferentes pruebas que se van a celebrar el próximo 6 de julio en la IV Copa de Doma Vaquera en Cigales, un evento que consiste en realizar en sucesión, y dentro de un cuadrilongo de 60 x 20 metros, una serie de ejercicios tomados de los que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno.

El diputado de Juventud y Deportes, Javier González Vega, el alcalde de Cigales, Jaime Rodríguez, y Carlos Redondo en representación de la Federación Hípica de Castilla y León, han presentado este jueves la IV Copa de Doma Vaquera que acoge Cigales el próximo 6 de julio, así como la Copa Diputación de Enganches.

El programa comienza a las 11.00 horas con las categorías de alevines, infantiles, juveniles y jóvenes jinetes, a las que seguirá la prueba de potros de 4 a 6 años.

Ya por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se llevará acabo la competición de enganches, en la modalidad de limonera, con 8 participantes, y para finalizar, a partir de las 21.00 horas aproximadamente, tendrá lugar la prueba grande de caballos domados en la modalidad Doma Vaquera.

LA DOMA VAQUERA

La Doma Vaquera consiste en realizar en sucesión, y dentro de un cuadrilongo de 60 x 20 metros, una serie de ejercicios tomados de los que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno. Los participantes serán llamados a pista según el orden de salida.

El jurado analiza todos los aspectos del recorrido, comenzando por la vestimenta y el equipo del caballo, que se realiza mientras el jinete da una vuelta al paso por el exterior de la pista.

Una vez realizado el saludo, al iniciar el primer movimiento empezará a contar el tiempo de actuación.

El jinete o amazona ha de realizar en la pista una tabla de movimientos ("Hoja de ejercicios"), que debe para ser puntuados. El orden y lugar de los movimientos en la pista es de libre elección.

Todos los movimientos que deben ser calificados por los Jueces están numerados en las Hojas de ejercicios. Se puntuará de 0 a 10 por cada Juez y será ganador el participante que obtenga el porcentaje más alto.

BIENESTAR DEL CABALLO

La Federación Ecuestre Internacional (FEI), exige a todos los involucrados en el deporte ecuestre adherirse a su código de conducta, a reconocer y aceptar que en todo momento el bienestar del caballo debe ser primordial y nunca debe estar subordinado a influencias competitivas o comerciales.

En todo momento, durante la preparación y entrenamiento de los caballos, su bienestar es prioritario.

Contador