El mejor pádel del mundo vuelve en septiembre al Pisuerga de Valladolid, un recinto que Carnero espera sea provisional

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el director general del circuito Premier Padel, David Serrahima, la concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; y Juan Méndez, de Madison.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el director general del circuito Premier Padel, David Serrahima, la concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; y Juan Méndez, de Madison. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 25 junio 2024 14:02

El Ayuntamiento aportará 355.000 euros a un evento que el pasado año generó un retorno a la ciudad de 4 millones de euros

VALLADOLID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El mejor pádel del mundo regresará a la capital vallisoletana, del 14 al 22 de septiembre, con la celebración del torneo Premier Padel P2 en el polideportivo 'Pisuerga', donde se realizará un "montaje espectacular" aunque el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, espera que sea un emplazamiento "provisional" para que este deporte vuelva a la icónica pista de la Plaza Mayor.

El alcalde, junto al director general del circuito Premier Padel, David Serrahima, y el director del Madison Sport, Juan Méndez, ha presentado este torneo que sitúa a la capital vallisoletana en el circuito internacional más importante del padel mundial, el Premier Padel, que incluye 25 torneos por todo el mundo, con cuatro paradas en España, Madrid, Málaga, Sevilla y Valladolid, a lo que hay que sumar el 'Tour finals' en Barcelona.

El alcalde ha explicado que el coste de este torneo para el Consistorio será de 355.000 euros, similar a los 358.000 euros del pasado año, cuando el evento se celebró en la Plaza Mayor como Máster del World Padel Tour; y ha insistido en que en 2025 "si todo va bien" quiere que el pádel vuelva a esta céntrica plaza y que el emplazamiento del Pisuerga es "provisional".

Eso sí, ha matizado que si el pabellón "se desborda" y se obtiene un resultado "deslumbrante desde el punto de vista del escenario" quizás "haya que pensarse otras cosas".

Durante la presentación, Carnero ha reconocido el "arduo trabajo" que se ha llevado a cabo desde el Consistorio, con la concejala de Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, a la cabeza, ya que cuando llegaron al Gobierno municipal "el anterior equipo de Gobierno no había hecho nada en un momento en el que el pádel transitaba por zonas que no se sabía a dónde iban".

Por su parte, Juan Méndez ha aseverado que Valladolid "está de enhorabuena" porque es "un éxito rotundo" que sea una de las cuatro ciudades españolas incluidas en el circuito Premier Padel que incluye 25 torneos por todo el mundo.

Además, ha anunciado que se hará "un montaje espectacular, con espectáculos de luz y sonido", con una 'fan zone' en el entorno del polideportivo Pisuerga, un polideportivo con capacidad para 5.000 personas y donde se instalará la pista central y dos auxialiares.

Asimismo, Méndez ha defendido que la celebración de este torneo P2, que repartirá 500 puntos, se celebre en septiembre ya que permitirá desarrolla un "plan social" para acercar el pádel a los escolares y a toda la sociedad vallisoletana, al tiempo que ha subrayado que el retorno económico a la ciudad del torneo que se celebró el año pasado fue de 4 millones de euros.

Por su parte, David Serrahima ha agradecido al alcalde "su capacidad de trabajar despacio, con discreción, sin hacer ruido para cerrar un acuerdo que no ha sido fácil" al tiempo que ha recordado que Premier Padel nació "con vocación internacional" de la mano de la Federación Internacional de Pádel pero con la implicación de las federaciones de cada país y de cada ciudad.

Al respecto, ha explicado que cuando se trabaja en el calendario del circuito, "las ciudades compiten a nivel internacional porque sólo hay 25 semanas de torneos y hay más de 100 ciudades levantando la mano para acoger un torneo", a lo que ha añadido que "Valladolid ha sabido trabajar y convertirlo en una realidad" con el P2 que se celebrará en septiembre.

Asimismo, Serrahima se ha referido al "compromiso" de Premier Padel con las federaciones y con los propios jugadores, "por eso Valladolid siempre estaba en las quinielas porque es una ciudad que es un referente" para los jugadores.

En este sentido se ha manifestado el alcalde, quien ha aseverado que "el pádel ha estado unido a Valladolid a lo largo de su historia" y ha recordado que llegó a la capital vallisoletana de la mano de Javier León de la Riva, al tiempo que ha destacado que el número uno del mundo el es vallisoletano Arturo Coello.

Contador

Leer más acerca de: