Monjas de Belorado no acuden al Tribunal y rearfirman su decisión "unánime" de dejar la Iglesia Católica

Publicado: viernes, 21 junio 2024 18:04

BURGOS, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las monjas de Belorado (Burgos) no acudirán definitivamente ante el Tribunal Eclesiástico, donde estaban citadas y tenían de plazo hasta las 14.00 horas de este viernes, y han trasladado a través de un burofax su decisión "unánime e irreversible" de abandonar la Iglesia Católica.

El plazo para que las diez monjas acusadas de delito de cisma declarasen ante el Tribunal Eclesiástico ha terminado a las 14 horas y el grupo de religiosas se enfrenta ahora a la excomunión tras haber decidido no comparecer y enviar un burofax al arzobispo, Mario Iceta, en el que insisten en su "la unánime e irreversible posición".

Aunque el Tribunal había asegurado que estaría disponible para atender hasta las 00.00 horas, las monjas, a través del despacho de abogados Sarabia y Asociados, ya han anunciado su decisión firme de no comparecer al haberse separado de la Iglesia conciliar en virtud de decisión formal adoptada por ellas con fecha de 8 de mayo.

Y es que, por ello, entienden que "el derecho canónico no es competente para conocer de ninguna cuestión relativa a este aspecto y comunican que han conferido su representación a una Comisión negociadora, en la que se encuentra el bufete y GTRS, a fin de que medien y negocien con la Comisión homóloga del Comisariado del Arzobispado de Burgos para buscar una solución pacífica y extrajudicial al conflicto que permita el reconocimiento de sus derechos personales y patrimoniales que están siendo expoliados por el Arzobispado".

Por un lado, está el caso de la exabadesa sor Isabel de la Trinidad, cuyo mandato concluyó el pasado 29 de mayo y que fue quién firmó el Manifiesto Católico en el que las clarisas de Belorado dejaron de reconocer a la Iglesia conciliar.

Junto a ella se encuentra, sor Sion y sor Paz, quienes denunciaron al arzobispo de Burgos, Mario Iceta por abuso de poder, usurpación de representación legal y vulneración del derecho de libre asociación. Las tres hermanas debían haberse presentado ante el Tribunal Eclesiástico el pasado domingo, pero pidieron que el plazo se extendiera hasta hoy.

El Tribunal Eclesiástico pretendía que el resto de hermanas, una por una, se retractase de su salida de la Iglesia conciliar, pero al no haber acudido a la llamada del Tribunal se enfrentan también a la excomunión.

En un comunicado emitido por la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, señalan que el Tribunal no tiene "jurisdicción para imponer penas espirituales" como "la farsa de la excomunión y el Manifiesto del pasado 13 de mayo fue refrendado por todas" y consideran que la sanción canónica "carece de efectividad" y son "nulas e írritas".

Contador

Leer más acerca de: