La noche de San Juan contará con una 'Oficina de Auxilio a las Víctimas de cualquier tipo de Delito' en Moreras

La concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal.
La concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal. - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 22 junio 2024 14:59

VALLADOLID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

La noche de San Juan contará con una 'Oficina de Auxilio a las Víctimas de cualquier tipo de Delito', que se ubicará en el acceso principal de la Playa de las Moreras, con el objetivo es reforzar la atención y la seguridad de todas las personas ante cualquier incidente.

Así lo ha presentado el pasado jueves, 20 de junio, la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, donde ha presentado la programación para este domingo, 23 de junio, cuando se celebre la Noche de San Juan.

La oficina trabajará en dos vertientes, la prevención y la atención lo más rápida posible en caso de que se comenta cualquier delito y esta estará atendida por agentes de Policía, tanto Municipal como Nacional, en colaboración "estrecha y coordinada".

Esta iniciativa busca ofrecer una atención 'in situ' especializada y en consonancia con la gravedad y las necesidades de las víctimas, ya que, según ha señalado la edil, quieren que cualquier persona que entienda que tiene que ser asistido por los agentes de la Policía, puedan acudir "libremente" a esta oficina para ser atendidos y asistidos.

"Tenemos que tener en cuenta que los agentes de la autoridad tienen información específica en todo tipo de delitos, desde los más graves a los menos graves, y hay agentes femeninos que asisten a determinado tipo de delitos que pueden sufrir las mujeres", ha aseverado Carvajal, a lo que ha añadido que estas policías están "muy especializadas, muy formadas y que generan esa confianza en la víctima de poder relatarle determinadas situaciones que son muy traumáticas".

ACTIVIDADES EN FAMILIA

Por otro lado, se ha preparado un nuevo espacio familiar, en colaboración con Aquiavall, durante todo el domingo previo a la Noche de San Juan en la Plaza de Poniente, donde se han programado actividades como conciertos, pasacalles, títeres, magia y juegos de madera.

La jornada arranca de 12.30 a 14.00 horas con la maga vallisoletana Martilda, quién mostrará su habilidad en pequeños números de magia con un elemento "muy clásico" como son los guantes. Con estos hará trucos de cartas, monedas y dados, entre otros.

A la misma hora, de 12.30 a 14.30 horas y en el mismo lugar, Plaza de Poniente, pequeños y mayores podrán asistir a juegos gigantes de madera como pueden ser el Quién es quién, rayuela, 4 en raya, tangram, aros, laberintos, mutinockey, dominó, hasta un total de 22 juegos gigantes de madera.

Entre las 13.00 a 14.30 horas, en el entorno de la Plaza Mayor, Marti Monsó y Plaza del Poniente, la música itinerante del 'Pasacalles' de Muyayos de Raíz toma estas plazas emblemáticas. 'Pasacalles' es un espectáculo donde la música va moviéndose sin descanso, llegando hasta el último rincón con un carrito con ruedas que permite desplazar el contrabajo.

Por la tarde, la magia vuelve a la Plaza del Poniente con el vallisoletano Óscar Escalante, que de 17.00 a 19.30 horas, con su espectáculo de magia de cerca, revelará algunos de los secretos "mejor guardados" de los magos.

A las 18.30 horas, también en Poniente, la música y los títeres acapararán la atención de los más pequeños y, Alzapúa prod ofrecerá un concierto didáctico.

'Baby Rock',en el que dos títeres contarán la historia del rock desde sus inicios, los protagonistas, Cristina Turner y Pepín Floyd, emulando un programa de radio con concierto didáctico y con la música en directo de cuatro músicos, se disfrazarán en cada tema de la banda que corresponda, como los Beatles, Elvis Presley, Rolling Stones o Queen, entre otros, con la adaptación de los textos al castellano para niños.

Mientras se suceden estas actividades, paralelamente, de 17.00 a 20.00 horas, mayores y pequeños podrán disfrutar nuevamente de los 22 juegos de madera.

El colofón de la programación familiar del día 23, lo protagonizará el grupo musical Happening a las 19.30 horas en la Plaza de Poniente, con 'Viva la Vida de Colores'.

Este es un espectáculo musical con canciones propias, que forman parte del libro musical de cuentos ilustrados del mismo nombre, con el que Happening transmite mensajes de optimismo e ilusión. Estos músicos ofrecerán un show interactivo y didáctico en el que no faltará el éxito 'Vivan las manos de colores', canción que se ha convertido en el himno del ‘Día de la Paz’ y no a la violencia en España.

DJs

Entrada la tarde, la programación se vuelca a las actividades programadas en la playa fluvial del Pisuerga y Las Moreras. En esta zona se ubicarán dos escenarios en la zona de las pistas deportivas dedicados a la música electrónica. DJs de la ciudad y otros invitados pondrán el espacio sonoro desde las 20.00 horas del domingo 23 hasta las 3.00 horas de la madrugada del día 24.

Organizado con la colaboración de la 'Asociación de DJs y Música Electrónica de Valladolid' actuarán entre otros Neresg, Waya, Lorenz, Crazy Loco, Félix Pérez, Mixeer, Isma García, Julio Villajos, Alex Alonso, Víctor Amasu, Jesús de Minguela B2B Martha Dizzys, Artillería Estudio, Freeshboy y PucelaDance.

La música estará acompañada por Gogos, varias 'performances' y alguna sorpresa por desvelar.

Según ha afirmado Irene Carvajal, como es tradicional, a las 00.00 horas del día 24 se encenderá la "gran hoguera" preparada por el Servicio Municipal de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, en la playa fluvial del Pisuerga.

Además, la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales ha dispuesto, como en años anteriores, dos carpas informativas en colaboración con varias entidades.

Contador