BURGOS, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha presentado una nueva edición de la Fiesta de las Flores que se celebrará del 16 al 18 de mayo y contará con la participación de 70 floristas de toda España en un evento "que se ha consolidado como uno de los grandes referentes del sector".
La Fiesta de las Flores está organizada por la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur) y contará con la participación de un centenar de voluntarios.
La fiesta de las flores este año llega "con dos importantes novedades", como ha explicado Ayala. La primera es la "recuperación" de espacios singulares del centro histórico, como las fachadas de la iglesia de San Gil, San Lorenzo, la Catedral y el Palacio de Capitanía.
A estos emplazamientos se sumarán el habitual del Paseo del Espolón y dos "nuevos" como son el monasterio de San Agustín y por otro, la calle Francisco Grandmontagne, en Gamonal.
Además, como ha aseverado la alcaldesa, esta edición se ha querido "vincular" con la Dance World Cup que se celebrará en Burgos en el mes de julio y que como ha reconicido Ayala "es un evento sin precedentes en la ciudad".
Por eso, como ha adelantado Ayala, este año "mezclarán danza y flores", en un "aperitivo" de lo que será el certamen internacional de danza, en el mes de julio.
Otra de las novedades anunciadas por Cristina Ayala es que se va a dar mayor protagonismo al mercado", que en ediciones anterirones ha tenido "siempre un gran éxito comercial", por lo que este año tendrá un espacio mayor en el que participarán 20 puestos de floristas y artesanos que venderán diferentes productos "inspirados en el mundo floral".
Este espacio de venta se "aderezará con música" desde el templete del Espolón, con "actuaciones de danza, baile y circo, que tendrán carácter itinerante". Todo ello se va a complementar con "talleres gratuitos" relacionados con el mundo floral, según ha destacado la alcaldesa.
Esta feria tiene 12 años de vida y desde su inicio ha concitado el "interés" de burgaleses y turistas, como ha reconocido la alcaldesa, quien ha precisado que esta edición cuenta con un presupuesto de 140.000 euros, aportados por el Ayuntamiento.
Además, participarán en esta Fiesta de las Flores la Escuela Andaluza de Arte Floral, la Escuela Española de Floristas, el Colectivo Clavel y las de las escuelas Nacional, Valenciana y de Castilla y León.
"Por tanto, un evento que hace ciudad, un evento que además trae novedades como la participación de Gamonal, como que hayamos incluido el tema de la danza en un año que para nosotros es singularmente importante porque queremos vincular Burgos a la danza, también es cultura, también es 2031", ha subryado la alcaldesa.
Con motivo de la candidatura a la capitalidad Burgos Ciudad Europea de la Cultura 2031, Cristina Ayala ha indicado que se realizará un tapiz floral en la plaza Mayor en honor a dicha candidatura.