El obispo de León recibe a los 16 reclusos que participan en la Procesión del Perdón

El obispo de León junto a algunos de los reclusos que participarán en la procesión de esta tarde.
El obispo de León junto a algunos de los reclusos que participarán en la procesión de esta tarde. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 15 abril 2025 15:46

   VALLADOLID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

LEÓN, 15 (EUROPA PRESS)

   El obispo de León, monseñor Luis Ángel de las Heras, ha recibido a los reclusos del Centro Penitenciario de León y del Centro de Inserción Social Jesús Haddad, que participarán como braceros en la Procesión del Perdón, organizada por la Cofradía del Santo Cristo del Perdón este martes en la capital leonesa.

   Este acto, que se celebra cada Martes Santo, simboliza un paso significativo en su proceso de reintegración social, permitiéndoles conectar con la comunidad en un ambiente de respeto y desarrollo personal.

   La iniciativa de este año incluye a once hombres y cinco mujeres, personas internas con permisos ordinarios, del Centro de Inserción Social, en libertad condicional, y una persona voluntaria de Cáritas Diocesana de León.

   Durante el acto de recepción en el obispado, la directora de Cáritas León, Aurora Baza, ha agradecido expresamente a los participantes de este programa la organización del acto, así como a la Cofradía e Instituciones Penitenciarias por hacer posible la participación de las personas internas en la procesión.

   Baza ha recordado que el programa penitenciario Cáritas funciona desde 2003 y sirve para acompañar a personas privadas de libertad y a sus familias. También ha puesto en valor el trabajo que la entidad realiza con personas exreclusas para facilitar su inserción laboral, especialmente en los casos más vulnerables, cuando se han roto los vínculos familiares y profesionales.

   "La mayoría de las personas a las que acompañamos desde Cáritas son personas sin arraigo familiar o cuyas familias viven lejos de León. También las personas a las que les cuesta la reinserción", ha explicado.

   "Es importante el proceso que está haciendo Cáritas con ellos porque es un proceso de adaptación para cuando salgan de la cárcel. Se sienten solos, y la acogida que desde Cáritas les brindamos les ayuda en la reinserción social", ha subrayado.

   El equipo técnico de Cáritas ha estado involucrado en la preparación de los participantes para la procesión, en colaboración con Instituciones Penitenciarias y la Cofradía del Santo Cristo del Perdón.

   La participación voluntaria de estas personas, ya sea en régimen ordinario o de semilibertad, "demuestra su esfuerzo por reintegrarse a la sociedad y avanzar en su desarrollo personal", apuntan desde la organización diocesana.

   Por su parte, el abad de la penitencial, José María Urdiales, ha indicado que están "pendientes" de la decisión del Consejo de Ministros en torno a la posibilidad de realizar un indulto, como es tradición cada Martes Santo en la capital leonesa.

Contador