La obra del poeta leonés Antonio Colinas será digitalizada

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez; el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; ; la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el escritor Antonio Colinas, en la presentación del protocolo.
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez; el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; ; la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el escritor Antonio Colinas, en la presentación del protocolo. - CONSEJERÍA DE CULTURA
Actualizado: martes, 18 junio 2024 17:47

LA BAÑEZA (LEÓN), 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La obra del poeta y ensayista leonés Antonio Colinas (La Bañeza, 1946) será digitalizada y de fácil acceso para investigadores, de acuerdo a un protocolo de cooperación firmado entre distintas instituciones para impulsar la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas.

El protocolo ha sido presentado este martes en un acto en el que han participado el propio escritor; el alcalde, Javier Carrera; la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez.

Este documento tiene como objetivo establecer los términos de la cooperación entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; la Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, el Ayuntamiento de La Bañeza y el propio Antonio Colinas.

En este contexto, se respaldará a la Casa de la Poesía, ubicada en el municipio, a través de la descripción y digitalización "cuidada" de su archivo, una tarea que realiza el Archivo Histórico Provincial de León, según ha indicado la Consejería de Cultura en un comunicado, en el que ha destacado el trabajo de este centro que conserva así "el valor universal de la obra de Colinas".

Asimismo, se facilitará el acceso de esta obra a investigadores y especialistas que quieran estudiar al poeta leonés, con lo que se convertirá a la Casa de la Poesía en un "lugar de pedagogía y de enseñanza", un "territorio donde aprender a ver el mundo, a escuchar sus latidos, a leer sus signos".

En este sentido, la Consejería de Cultura ha señalado que con este protocolo se pone de manifiesto "la voluntad de contribuir en estas tareas" e intentar "impulsar, todavía más, toda esta labor pedagógica, de estudio, de promoción de la literatura castellanoleonesa", que se lleva a cabo desde el mencionado centro.

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se considera necesario que archivos como éste estén integrados "de un modo correcto" en el patrimonio común de los castellanosleoneses, por lo que, además, a través de la Fundación Jorge Guillén se colabora con el fin de recuperar los fondos literarios de diversos autores, ha recordado el departamento que dirige Gonzalo Santonja.

Por último, ha aseverado que la obra de Colinas es "imprescindible para entender la literatura española contemporánea" y ha subrayado que esta "merece toda la atención y reconocimiento" en La Bañeza y en Castilla y León.

Contador

Leer más acerca de: