La realidad Masái se acerca a Ávila a través de una exposición innovadora

La realidad Masái se acerca a Ávila a través de una exposición innovadora.
La realidad Masái se acerca a Ávila a través de una exposición innovadora. - CRUZ ROJA ÁVILA
Publicado: viernes, 11 abril 2025 14:14

ÁVILA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial, José Francisco Hernández Herrero, y la coordinadora provincial de Cruz Roja en Ávila, Sara González, han inaugurado este viernes la exposición 'Mujer Masái' con el fin de sensibilizar culturalmente a través de varias imágenes combinadas con relatos en primera persona, que permitirán a los visitantes sumergirse en la vida y las experiencias del colectivo femenino del pueblo africano Masái.

La actividad se enmarca dentro del proyecto 'Garantizando el derecho a la salud prenatal, materno infantil e infantil -incluyendo los niveles de nutrición adecuada- en el distrito de Uvinza DC (Kigoma, Tanzania)', que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, quien ha destinado 240.000 euros para su financiación.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a la salud sexual y reproductiva, así como la nutrición de aproximadamente 57.900 personas en la región.

La exposición, que se puede visitar en la sede de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, permitirá que los visitantes puedan conocer esta realidad a través de 22 fotografías que destacan el papel fundamental de las mujeres en sus comunidades. Un recorrido que se transforma en inmersivo, gracias a una audioguía, que les permitirá escuchar las historias de vida de las mujeres Masái mientras exploran la exposición, que a su vez acercará la ropa y los accesorios tradicionales de esta cultura, y aportará una guía didáctica con propuestas de actividades de reflexión.

Los textos de la exposición han sido elaborados en colaboración entre el departamento de Cooperación Internacional de la Junta y el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid. Con esta iniciativa se pretende no solo informar, sino también fomentar la empatía y el entendimiento hacia las realidades de otros pueblos, y destacar la importancia de la salud y el bienestar de las mujeres en todo el mundo.

Contador