SALAMANCA 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha asegurado estar a favor de "todo lo que se apruebe para mejorar la calidad de la enseñanza en todos los niveles" al ser preguntado por la modificación del Real Decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, que data de 2021 y que endurecerá las medidas para la apertura de universidades privadas o para mantenerlas en activo en el próximo mes de mayo.
"Yo he visto el decreto y parece razonable porque las universidades son instituciones muy importantes que deben tener un tamaño, una dimensión, que tienen que ofrecer una formación amplia, que deben tener varias áreas de conocimiento, que sean capaces de coordinar programas de grado, de máster y doctorados y en ese aspecto va en pro de la calidad, lo que me parece fenomenal", ha añadido Corchado antes de presidir el acto de presentación del Plan Estratégico de la USAL en Salamanca.
En cuando al sistema universitario español, el rector de la Universidad salmantina ha indicado que "es muy potente" y que, al menos en Castilla León, existe una buena relación entre universidades públicas y privadas. "Nosotros la verdad que con las universidades privadas que tenemos aquí nos llevamos muy bien, hay hueco para todos", ha añadido.
Dicho esto ha subrayado "el prestigio, la historia y la repercusión" de la Universidad pública en España tanto a nivel nacional como internacional, ha defendido que "es indiscutible" y ha reconocido que las universidades privadas "hacen su papel" y "están creciendo mucho, hay que reconocerlo".
En cuanto a la Universidad de Salamanca, Corchado ha asegurado que es "una universidad atractiva en Castilla y León, receptora de muchos estudiantes, y en ese aspecto ha considerado que hay que estar "muy contentos porque otras comunidades autónomas las tienen aún más bajas que las nuestras".
Sobre la manera de trabajar en la Comunidad Autónoma, Corchado ha explicado que se está creando un modelo de universidad en Castilla y León "que es atractivo, no sólo porque forma bien, sino porque cada vez hay más trabajo para nuestros egresados, porque la transferencia tecnológica es mayor, porque se generan, muchos proyectos nacionales, internacionales y se atrae mucha inversión", ha finalizado.