Suben un 1,4% las ventas del comercio minorista en mayo y la ocupación crece un 0,3%

Archivo -     Las ventas minoristas crecieron por segundo año consecutivo a una tasa del 4,1% en 2015, impulsadas por el aumento del gasto turístico y un mejor comportamiento de la demanda interna, según el Informe Sectorial de Comercio del IV Trimestre d
Archivo - Las ventas minoristas crecieron por segundo año consecutivo a una tasa del 4,1% en 2015, impulsadas por el aumento del gasto turístico y un mejor comportamiento de la demanda interna, según el Informe Sectorial de Comercio del IV Trimestre d - CEDIDA - Archivo
Publicado: jueves, 27 junio 2024 9:25

VALLADOLID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El comercio minorista de Castilla y León registró un aumento de sus ventas del 1,4 por ciento en mayo en relación al mismo mes de 2023, un punto por encima de la media del país que, con un 0,4 por ciento, anota en este caso una tasa 2,4 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del noveno mayor aumento, junto con Asturias y Melilla, de las ventas del comercio al por menor a precios constantes del país que subieron en tasa anual en trece comunidades autónomas en mayo y bajaron en cuatro.

Y en lo que va de año las ventas del comercio al por menor han aumentado un 0,6 por ciento en Castilla y León, algo menos de la mitad en este caso que la media del país que creció un 1,7 por ciento.

En cuanto el empleo, el comercio minorista de Castilla y León elevó su ocupación un 0,3 por ciento en mayo en relación al mismo mes de 2023, frente a un 1,7 por ciento en España que anota una tasa una décima inferior a la de abril. Pese a ello, el empleo en el comercio minorista a nivel nacional encadena ya 37 meses de incrementos interanuales consecutivos.

En comparación con el mes anterior la empleabilidad del sector aumentó medio punto en Castilla y León, tres décimas menos que en España (0,8 por ciento), mientras que en lo que va de año ha crecido un 0,4 por ciento, de nuevo por debajo de la media (1,9 por ciento).

A nivel nacional, con el avance de mayo, la facturación del comercio minorista encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas después de que en abril aumentara un 2,8 por ciento. Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 0,2 por ciento en el quinto mes del año, tasa una décima inferior a la de abril y su menor alza desde noviembre de 2022.

En tasa mensual (mayo sobre abril) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista bajaron un 0,6%, frente al incremento del 0,8 por ciento de abril.

Contador

Leer más acerca de: