La tasa de emancipación juvenil supera el 15% por primera vez desde 2008

817348.1.260.149.20231115125555
Vídeo de la noticia
Observatorio de la Emancipación Juvenil - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 15 noviembre 2023 12:55

   VALLADOLID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La tasa de emancipación juvenil en Castilla y León alcanza el 15,3 por ciento en 2022, con lo que se supera el umbral del 15 por ciento por primera vez desde la crisis de 2008, como ha explicado la presidenta del Consejo Regional de la Juventud, Sandra Ámez, quien ha señalado que pese a esta ligera mejoría todavía prevalece la "precariedad y la pobreza" en el colectivo.

   Ámez, acompañada por el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Juan Antonio Báez, y del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Enrique Cabero, ha presentado los datos del Observatorio de Emancipación Juvenil, un documento a través del que se monitorizan los resultados sobre la juventud en lo que respecta a empleo, educación y vivienda.

   Según Sandra Ámez la situación de emancipación juvenil ha crecido casi cinco puntos porcentuales en 2022 con respecto a los datos de 2021, con un total de 45.132 jóvenes emancipados en la Comunidad, un porcentaje que creció con "más intensidad" entre quienes tenían entre 25 y 29 años, ya que, como ha explicado la presidenta del Consejo Regional de Castilla y León, la mayoría dan el paso al concluir sus estudios, así, entre quienes no han terminado la tasa cae al 5,9 por ciento, mientras que crece hasta el 31,3 por ciento al concluirlos.

   Ámez ha destacado el alto nivel formativo de los jóvenes de la Comunidad, ya que dos de cada tres jóvenes de la Comunidad habían alcanzado estudios posobligatorios secundarios o superiores mientras que tan sólo el 4,2 por ciento sólo tenía estudios primarios y un 27,9 por ciento sólo tenía los estudios secundarios obligatorios.

   No obstante, según Ámez "el tejido empresarial no está preparado para absorber el talento joven de Castilla y León", con lo que se produce un incremento de la población joven "sobrecualificada y un aumento de la subocupación".

Leer más acerca de: