Tordesillas (Valladolid) organiza un verano "plagado de cultura" con cine, música y talleres

Presentación de la programación cultural de este verano en Tordesillas, Valladolid.
Presentación de la programación cultural de este verano en Tordesillas, Valladolid. - AYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS
Publicado: domingo, 23 junio 2024 18:59

TORDESILLAS (VALLADOLID), 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El municipio vallisoletano de Tordesillas ha organizado un verano "plagado de cultura" con diversas actividades relacionadas con el cine, la música o la literatura, además de talleres.

La programación comienza este domingo con una sesión musical del DJ local André Villa sobre las 23.00 horas en la zona de la playa con motivo de la Noche de San Juan, según ha informado el Ayuntamiento de Tordesillas en un comunicado.

La música protagonizará otra de las actividades el 29 de junio con el X Encuentro Nacional de Danza 'Río Duero', que tendrá lugar a las 20.30 horas en la Plaza Mayor y que correrá a cargo del grupo de danza y percusión 'El corro' con las agrupaciones Danzas La Melitona de Navalmanzano (Segovia) y Peña Huertana El Candil de Monteagudo (Murcia).

Ya el 3 de julio comenzará en la Biblioteca Municipal el espectáculo de cuentacuentos 'Cuentos Fritos de la Luna en Escabeche', mientras las noches estarán amenizadas por distintas películas en el patio del Centro de Día.

En concreto, los jueves 4, 11, 18 y 25 de julio, a partir de las 22.15 horas, los vecinos podrán asistir para ver películas como 'La Sirenita', 'Vacaciones de verano', 'Elemental' y 'Barbie'.

Por otro lado, el programa incorpora como "novedad" de este año un taller de faroles para adultos que se realizará del 1 de julio al 31 de agosto, y para niños del 19 de agosto al 12 de septiembre, de lunes a viernes con los horarios aún por determinar.

El municipio también impulsará propuestas para los más pequeños como parques de hinchables en el Pedro I y desarrollará otras iniciativas como el Gaming Fest o un castillo hinchable gigante con DJ en un horario casi nocturno para los mayores de once años.

Además, el día 6 de julio arrancará el XVII Festival de bandas de música 'Tratado de Tordesillas' con la participación de la agrupación 'Hagetmau' y la AMC Banda de Música de Tordesillas. Del mismo modo, el 9 de julio será el turno del coro de cámara y orquesta 'King Edward VI High School for Girls' en el Auditorio El Carmelo.

Asimismo, el 12 de julio las Casas del Tratado albergarán, a las 19.30 horas, un teatro de títeres con la función 'La gran revolución del piojo Ramón', de Saltarium teatro. De igual modo, la música y el baile volverán a tomar protagonismo a partir del 14 de julio con el Festival Nacional de Folclore Juana I de Castilla, que se celebrará en la plaza Mayor, a las 20.30 horas, con la participación del Grupo de Danza y Percusión Juana I de Castilla, así como las segovianas Jotas Cal y Tomillo de Vegas de Matute.

Por su parte, los DJ estarán de regreso el 19 de julio con un castillo ninja en el pabellón municipal, para jóvenes a partir de once años, y el día 20 en las Casas del Tratado tendrá lugar el concierto 'Viaje al centro de la Zarzuela', de la Asociación Clásica Europea.

Por último, el 24 de julio la biblioteca recibirá a las 12.30 horas el espectáculo teatral familiar 'Una rueda que da vueltas', de Proyecto Almealera.

BARRIOS

Por otra parte, desde el Ayuntamiento se busca que todos los barrios acojan propuestas y por ello, los barrios tordesillanos también tendrán sus propios conciertos las noches de los viernes con de AMC Banda de música en 'Puerta de la Villa' el 19 de julio; la Asociación Cultural La Besana acomapañada por el grupo Sursum Corda en la plaza San Miguel el 26 de julio, la AMC Banda de Música en Campo Cruz el 2 de agosto y la Asociación Cultural La Besana acompañada con el grupo Sursum Corda en la Providencia el 30 de agosto. Todos estos conciertos comenzarán a las 21.00 horas.

Asimismo, el 9 de agosto comenzará el XIV Ciclo de Conciertos de Órgano Villa de Tordesillas con las actuaciones de grupos llegados desde Alemania, Japón y Bélgica, además de contar con audiciones didácticas y la actuación de la VI Academia Internacional de Órgano.

Contador