Un total de veinte equipos competirá en Segovia en el I Torneo Rugby 7 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad'

El alcalde de Segovia, José Mazarías, presenta el otrneo de Rigby 7 junto a la concejal de Turismo, May Escobar, y el de Deportes, Jesús Garrido,
El alcalde de Segovia, José Mazarías, presenta el otrneo de Rigby 7 junto a la concejal de Turismo, May Escobar, y el de Deportes, Jesús Garrido, - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 25 junio 2024 13:51

SEGOVIA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

Una veintena de equipos participará el día 29 de junio en el I Torneo de Rugby 7 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España', que se celebrará en la ciudad deportiva de La Albuera, en Segovia capital.

El torneo se disputará en las categorías femenina, masculina y rugby inclusivo, que representarán a la mayor parte de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad que tienen esta categoría en España.

El acto de presentación del torneo ha corrido a cargo del alcalde de la ciudad, José Mazarías; el concejal de Deportes, Jesús Garrido; la concejala de Turismo, May Escobar; el presidente del club local de rugby RAC Lobos, Alfonso Sanz, y su entrenador Pedro Ignacio Rodríguez.

Este I Torneo Rugby 7 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España' se ha diseñado dentro de las actividades de conmemoración del trigésimo aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Según el alcalde de Segovia, "el torneo nace con la intención de consolidarse y crecer año tras año e irá recorriendo el resto de las ciudades que integran el Grupo, hermanándolas a través de un deporte que cuenta con los valores de la integridad, la pasión, la solidaridad, la disciplina y el respeto".

El club segoviano RAC Lobos ha organizado el torneo con el apoyo del Instituto Municipal de Deportes (IMD), que convocará a más de 300 jugadores procedentes de Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Santiago de Compostela, Tarragona, Úbeda, Salamanca, Baeza, Ávila y Segovia.

En la categoría femenina hay ocho equipos que jugarán en dos grupos y en las pistas Antonio Prieto. En categoría masculina hay nueve equipos que también participarán en dos grupos, con los partidos que tendrán por escenario el campo de La Albuera.

En rugby inclusivo habrá tres equipos, que jugarán su liguilla en el campo de la Albuera. Éste será también el escenario de todas las finales.

En el Rugby 7 los equipos constan de siete jugadores en el campo (10 seleccionado en cada equipo), que juegan partidos con dos tiempos de siete minutos cada uno, en un campo homologado normal de Rugby 15.

Todos los partidos se jugarán según el Reglamento de juego de la World Rugby en vigor, con las modalidades acordadas para Rugby a 7. Se disputará primero una fase de liguilla y después, en función de la clasificación, jugarán la categoría Oro, Plata y Bronce.

Para el torneo se han diseñado dos tipos de trofeo: uno de gran tamaño, que será itinerante e irá pasando año tras año de club ganador al siguiente club ganador (lógicamente, son tres los grandes trofeos, uno por categoría). En cada trofeo se ha destinado un espacio con las placas metálicas en las que se irá grabando el nombre de cada club ganador y el año de su triunfo.

TROFEO CON EL LOGO DE LA ASOCIACIÓN

Cada equipo ganador recibirá, además, un trofeo más pequeño que será el que se quede de forma permanente en sus vitrinas. El trofeo ha sido elaborado en Segovia, y el propio RAC Lobos ha sido el encargado de diseñar el logotipo del torneo, que es el logotipo de las ciudades Patrimonio, apoyado en un balón de rugby.

Como el campo de juego es el mismo que el de la versión con 15 jugadores, en el Rugby 7 son importantes la velocidad, la técnica y la buena forma física. Es un deporte olímpico, mucho más rápido, dinámico, ágil y vistoso, según han explicado tanto el presidente como el entrenador del RAC Lobos.

La organización del I Torneo de Rugby 7 proporcionará agua, comida y 'tercer tiempo' a los participantes, y gracias a Turismo de Segovia éstos podrán acceder de manera gratuita a la Real Casa de la Moneda, al Centro Didáctico de la Judería, la Casa Museo de Antonio Machado, el Centro de Interpretación de la Muralla y el museo de Títeres Francisco Peralta.

Segovia, 'Ciudad Europea del Deporte 2025', como anfitriona del torneo, cuenta con equipos en las tres categorías: masculina, femenina e inclusiva.

El grupo en categoría femenina enfrentará en liguilla inicial a Segovia con Cuenca, Úbeda y Santiago de Compostela. En categoría masculina, el grupo de Segovia incluye a Cuenca, Ávila y Úbeda. En rugby inclusivo, los equipos participantes son los de Salamanca, Ávila y Segovia.

Contador

Leer más acerca de: