La UCAV aborda el papel de la mujer en la Policía Local en una mesa redonda

Mesa redonda sobre el papel de la mujer en la Policía Local celebrada en la Universidad Católica de Ávila.
Mesa redonda sobre el papel de la mujer en la Policía Local celebrada en la Universidad Católica de Ávila. - UCAV
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 19:18

ÁVILA 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado una mesa redonda para analizar el papel de la mujer en la Policía Local, en el marco de su área de formación en seguridad y defensa.

El evento ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la Jefatura de la Policía Local, y ha reunido a cinco mujeres policías de distintas generaciones y cuerpos. Las participantes en la mesa han sido Julia González, Cristiana Olalla, Mónica María Díez, Alicia Velasco y Margarita Martín, todas ellas moderadas por la directora de Comunicación de la UCAV, Marta Yuste.

Durante el coloquio se han abordado temas como las motivaciones para entrar en el cuerpo, las oportunidades profesionales para las mujeres, la percepción ciudadana, la conciliación laboral y la evolución del papel femenino en este ámbito.

La vicerrectora de Ordenación Académica, Lourdes Miguel, ha resaltado la importancia de esta mesa redonda para visibilizar el trabajo de la mujer en un sector históricamente masculinizado, para romper estereotipos y mostrar la profesión como una salida laboral viable para los estudiantes, hombres y mujeres.

Por su parte, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha recordado la incorporación de las tres primeras mujeres a la Policía Local en 1982, y que todas ellas alcanzaron el rango de oficial.

Una de esas pioneras, Margarita Martín, actual vicepresidenta de la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI), ha compartido su experiencia y ha puesto en valor la evolución del papel de la mujer en el cuerpo. "Cuando empecé, apenas había referentes femeninos en esta profesión, pero ahora se ha avanzado mucho en todos los ámbitos", ha asegurado.

El acto ha puesto de manifiesto la importancia de la igualdad de oportunidades en el sector. La superintendente jefa de la Policía Municipal de Valladolid, Julia González, ha destacado las posibilidades actuales para las mujeres que antes no existían.

Cristina Olalla, agente en El Espinar (Segovia), ha subrayado la persistencia necesaria para superar barreras del pasado. Desde una perspectiva más reciente, Mónica María Díez y Alicia Velasco, agentes en Ávila, han coincidido en la necesidad de seguir luchando por la igualdad y animar a las futuras generaciones a perseguir sus metas profesionales.

Contador

Leer más acerca de: