SALAMANCA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado su nuevo manual de identidad corporativa, que sucede al que se aprobó para el octavo centenario hace cuatro años y que llega para "homogeneizar la imagen" y "adaptarse" a las nuevas necesidades, aunque, dentro de esos cambios, "el escudo no se toca".
El director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la institución Académica, Gustavo Lannelongue, así lo ha manifestado en un acto presidido por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, y que ha contado también con la experta Pilar Vega.
Lannelongue ha apuntado que este nuevo documento, dentro del plan estratégico del Estudio, pretende ofrecer "herramientas" a la comunidad académica a la hora de comunicar al exterior y a nivel interno, un trabajo "íntegramente elaborado dentro de la casa", pues ha sido desempeñado por técnicos de la institución, que son "de primera línea mundial".
Sobre lo que aporta el manual, ha indicado que es "evolución más que ruptura" y que trata principalmente, tras "muchas horas de trabajo", de "homogeneizar la imagen" ante "demasiada fragmentación".
Pilar Vega ha indicado que posible ahora tras "un proceso de tres años", que permitirá a los miembros de la USAL "unificar elementos" y contar con "gran variedad de posibles aplicaciones" a la hora de transmitir lo que quieren con una misma imagen de marca.
Al respecto, ha explicado que el manual estará disponible para "libre descarga, acceso y consulta" a través de la página de la Universidad de Salamanca, con plantillas y una sección de recursos gráficos.
Sobre los principales apoyos del manual, tras las palabras de Lannelongue de que "el escudo no se toca", Vega ha indicado que se mantiene el color rojo "de la Universidad de Salamanca, por ser el identificativo, con el uso de la letra 'vítor' para la marca y luego la letra 'Lato' en diferentes variantes para las aportaciones.
Finalmente, el rector de la USAL ha aplaudido con sus palabras el trabajo desempeñado para sacar adelante el manual y ha añadido que "la opción de desarrollo propio" para su confección "ha sido un acierto".