Valladolid avanza como ciudad "diversa y plural" con el festival LGTBI 'Zorrilla's Fest'

Representantes de la Fundación Triángulo colocan al concejal Rodrigo Nieto la chapa del 'Zorrilla's Fest'.
Representantes de la Fundación Triángulo colocan al concejal Rodrigo Nieto la chapa del 'Zorrilla's Fest'. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 12 junio 2024 14:12

   El evento tendrá su plato fuerte el 22 de junio con los conciertos de artistas como Joe Crepúsculo y 'Putochinomaricón'

   VALLADOLID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El festival Zorrilla's Fest, organizado por Fundación Triángulo con el patrocinio y apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, celebra su tercera edición durante todo el mes de junio, con un 'plato fuerte' que llegará el sábado 22 de junio con la programación de conciertos y que, como ha destacado el concejal 'popular' Rodrigo Nieto, es una muestra del trabajo para que la ciudad sea "diversa y plural".

   El edil del Área de Personas Mayores, Servicios Sociales y Familia ha presentado la programación junto a la presidenta de la Fundación Triángulo, Yolanda Rodríguez, y al responsable de la oferta musical del festival.

   Yolanda Rodríguez ha destacado que la aportación municipal del Ayuntamiento, con 30.000 euros, es fundamental para la celebración del evento, al que la Fundación, que como ha recordado es una ONG, aporta 5.000 euros además del trabajo que llevan a cabo un buen número de voluntarios para poner la programación en marcha.

   Por su parte, Rodrigo Nieto ha mostrado el "orgullo" que representa para el Ayuntamiento de poder colaborar con este tipo de actividades, que en el caso del Zorrilla's Fest considera que muestra el trabajo del Ayuntamiento para que Valladolid "sea una ciudad acogedora, una ciudad accesible e igualitaria", además de "diversa y plural", en la que "todo el mundo independientemente de su condición, de sus sentimientos se sienta parte de ella".

   La programación ha arrancado ya esta semana con la puesta en marcha por ejemplo de las rutas de tapas y cócteles en la que participan más de una decena de establecimientos hosteleros de la ciudad, pero el plato fuerte llegará el sábado 22 de junio con los conciertos en la Plaza Mayor desde las 18.00 horas.

   El cartel de este año está encabezado por 'Putochinomaricón', un artista que une el estilo 'K-Pop' y 'Hyperpop' con un mensaje reivindicativo. Estará precedido en el escenario por el trío catalán 'Ketekalles' y el cantautor Joe Crepúsculo, un artista de ya amplia trayectoria con el que la organización busca atraer a público de mayor edad. El cierre lo pondrán las DJ 'Coolnenas' mientras que toda la tarde estará amenizada por la drag vallisoletana 'Mery.Endazo'.

   Esa jornada del sábado 22 se suma a la programación una sesión vermut en los establecimientos colaboradores El Desván del Deseo y Matilda. Desde las 13.00 en el Desván arranca el concierto de 'Trini y Tina', y a las 15.00 la música se mueve al Matilda con la DJ 'La Deve Chacho'.

   El festival, que como recuerda Fundación Triángulo, no es comercial, nació hace dos años con el objetivo de reivindicar "la diversidad, la pluralidad, el progreso, la modernidad y los avances sociales para todas las personas" en un momento en el que consideran que "hay voces que cuestionan los derechos del colectivo". Además, se trata de lanzar un mensaje desde Valladolid "al resto del Estado y a quienes quieren invisibilizar de nuevo a las personas LGBTI+".

   Entre las actividades de Zorrilla's Fest se suman también la Ruta arco iris de tapas y cocktails, con participación de 13 establecimientos hasta el 26 de junio. Podrán degustarse siete tapas y nueve cocktails propuestos por El Desván del Deseo, Matilda, Faroles Rock, Bar la piedra, La Española, Café Berlin, Cafetin El largo adiós, La Lupe, La Bohemia, La Bici, El Álamo, Faroles Rock, La Cárcava y Kalathos.

   El ganador se conocerá el 27 de junio durante la fiesta previa a la manifestación del 28 de junio que el Zorrilla’s Fest organiza en el bar La Bohemia, en la Plaza de La Antigua.

   Desde el pasado 10 de junio está en marcha ‘Señales por la diversidad’ en el Espacio Joven Norte hasta el 30 de junio. Una original exposición montada sobre señales de tráfico que quiere expresar la lucha por la igualdad y la tolerancia hacia las diversas orientaciones sexuales e identidades de género

   Asimismo, se programan varias proyecciones de cine en colaboración con Espacio Seminci. Este mismo miércoles 12 será el turno de ‘Liuben’, el film ganador del festival LGTBI 'Cinhomo' y el miércoles 26 se proyectará una selección de cortometrajes de la última edición de dicho festival.

   Este viernes, 14 de junio, se celebrará una "bicifestación" en colaboración con la Asamblea ciclista de Valladolid, que recorrerá las calles de la ciudad desde la Cúpula del Milenio hasta la Plaza de Santa Cruz.

   También se prevé la celebración de un taller de ‘Sexualidad y diversidad’.

   Asimismo, habrá varias fiestas previas y posteriores a los eventos en establecimientos como Vía Láctea (el 14 de junio), La Lupe (20 de junio); y la ya mencionada de La Bohemia (27 de junio). Asimismo, tras los conciertos del festival del día 22 se celebrarán fiestas en varios establecimientos más.

Contador