El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

Archivo - Fachada de la sede de Acció.
Archivo - Fachada de la sede de Acció. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 14:35

El Barómetro de Acció destaca el impacto en la facturación

BARCELONA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El 62,9% de las empresas catalanas ha realizado actividades innovadoras en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%) según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de Acció, la agencia de competitividad de la empresa de la Consellería de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Las cifras son el resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad en el conjunto de Catalunya, y según ha informado la Consellería en un comunicado este miércoles, el aumento se debe al impulso de los fondos Next Generation de la Comisión Europea.

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de Acció, Jaume Baró, ha celebrado este hecho como una buena noticia para las empresas pues tiene "un impacto directo en su facturación" y también para la transformación de Catalunya.

INNOVACIÓN DEL PRODUCTO Y COMUNICACIÓN

El barómetro apunta que el 64,4% de las empresas ha innovado en producto, un 60,3% en sistemas de la información y la comunicación y un 33,7% en desarrollo del proceso de negocio; también destacan las empresas que lo han hecho en producción de bienes o servicios (33,7%) y en marketing y ventas (31,3%).

A raíz de esta actividad, un 63,2% de las empresas prevé aumentar la eficiencia; un 57,9% prevé incrementar la facturación y un 55% la productividad este 2025; el 28,7% prevé rebajar el coste medio de su producto o servicio mientras que un 17,9% prevé crear nuevos puestos de trabajo.

El barómetro subraya la importancia de la internacionalización: el 55,8% de las empresas innovadoras ha exportado durante 2024, mientras que el 30,1% de las empresas que no innovan solo venden sus productos en el exterior

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TRANSFORMACIÓN VERDE

El documento destaca que el porcentaje de empresas catalanas que han invertido en transformación digital ha pasado del 38,6% en 2023 al 40,9% en 2024, con la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las dadas masivas (big data) o el Internet de las cosas (IoT).

En materia de transformación verde, destacan las inversiones en energías renovables (17,4%), el uso de materiales reciclados (17%), el aprovisionamiento de nuevos materiales (15,6%) y la certificación ambiental (15,3%).

Contador