700 taxis protestan en el Aeropuerto de Barcelona por las "colas" de viajeros por falta de personal

Tito Álvarez (Élite Taxi) en la protesta en el aeropuerto de Barcelona
Tito Álvarez (Élite Taxi) en la protesta en el aeropuerto de Barcelona - DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 28 junio 2024 12:54

Aena asegura que hay "desajustes puntuales" pero no problemas continuados

EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha avisado de que la protesta de taxis de este viernes en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, en la que participan 700 vehículos según los organizadores, es "un primer aviso" y ha asegurado que, si no reciben respuesta a sus reivindicaciones ante las "colas" de viajeros por falta de personal, a partir de la semana que viene empezarán paros intermitentes.

En declaraciones a los periodistas desde la Terminal 1, ha explicado que hay "mala coordinación y falta de personal" en la zona de encochamiento, el área reservada para coger taxis en la zona de salidas, lo que a su juicio provoca largas colas entre los viajeros y tener a taxis parados en la zona de espera anexa al Aeropuerto.

Fuentes de Aena han explicado a Europa Press que "si bien han sucedido desajustes puntuales en algún momento de los últimos días, no hay ningún problema continuado" y aseguran que las colas son las habituales cuando se concentran muchas llegadas".

"Iremos de menos a más hasta que acabemos dejando de dar servicio en el Aeropuerto, bloqueándolo, o haremos lo que haga falta", ha sostenido Álvarez.

Los manifestantes han ocupado los tres carriles de encochamiento de salidas de la T1 sobre las 11.20 horas, donde paralizan de forma intermitente el acceso de los viajeros a coches entre pitidos, y prevén celebrar una asamblea a las 12 horas.

NUEVO COORDINADOR

Álvarez ha achacado el funcionamiento actual a la entrada de un nuevo coordinador, quien ha dicho que "no tiene ni puta idea y estará todo el día comiendo pipas", mientras que ha exigido el retorno de su predecesora.

Ha lamentado que, a día de hoy, "la imagen de Barcelona y el servicio de taxis se ve muy perjudicado", y ha aseverado que la ciudad no se merece la situación actual.

El portavoz de Élite Taxi ha explicado que los encargados de distribuir a los viajeros en los taxis "lo están pasando mal, porque la empresa parece que tiene una estrategia de 'mobbing'", y ha criticado que --según él-- sean empleados sin experiencia y con contratos de 15 días.

Contador

Leer más acerca de: