El 71% de españoles y el 56% de europeos están satisfechos con su sistema sanitario, según Stada

El vicepresidente ejecutivo de comunicación, Frank Sataud,  la directora general de Human 8, Magali Geens, y el ceo de Stada, Peter Goldschmidt, presentando en Roma el Stada Health Report 2024
El vicepresidente ejecutivo de comunicación, Frank Sataud, la directora general de Human 8, Magali Geens, y el ceo de Stada, Peter Goldschmidt, presentando en Roma el Stada Health Report 2024 - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 24 junio 2024 13:24

España es el segundo país con más personas preocupadas por cuidar la salud

ROMA (ITALIA), 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

España ha mantenido el nivel de satisfacción de sus habitantes con el sistema sanitario, con un 71% de los ciudadanos satisfechos, mientras que la cifra global europea ha bajado al 56%, un mínimo histórico, según la farmacéutica alemana Stada.

Son datos recogidos en el Stada Health Report 2024, la décima edición del estudio, presentado este lunes en Roma por el ceo de Stada, Peter Goldschmidt; la directora general de la consultora Human 8, Magali Geens, y el vicepresidente ejecutivo de comunicación de Stada, Frank Staud.

Stada lo ha elaborado a partir de una muestra representativa de 46.000 europeos de 23 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajstán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Uzbekistán.

Alrededor de 2.000 personas de cada país han respondido una encuesta de más de 30 preguntas sobre salud, como la satisfacción con la asistencia sanitaria, la confianza en la medicina convencional, la salud mental y la incorporación de la inteligencia artificial (IA).

Goldschmidt ha afirmado que el informe permite conocer la percepción de la población en cada país, una información necesaria para abordar el propósito de su empresa: "Cuidar la salud de las personas como un socio de confianza".

Ha explicado que la satisfacción con la atención sanitaria ha disminuido por cuarto año consecutivo en Europa, y que hace falta comprender, abordar y revertir esta "tendencia alarmante", junto a responsables políticos, reguladores, médicos y farmacéuticos.

ESPAÑA

España es el sexto país de Europa que presenta mayor satisfacción con el sistema de salud, por detrás de Bélgica (85%), Suiza (81%), Países Bajos (77%), Dinamarca (75%) y Austria (72%).

Los aspectos que mejor valoran los españoles son el acceso al consejo del médico y del farmacéutico (55%), el acceso a la medicación (49%) y a los servicios de salud preventiva (47%).

CHEQUEOS, ACTIVIDAD Y RELACIONES SOCIALES

Los españoles están entre los europeos que más cuidan su salud: destacan parámetros como los chequeos preventivos (con un 41% de asistencia, 8 puntos más que la media europea) y la actividad física, con un 62% de españoles activos, frente al 50% de la media europea.

Además, el 39% de los españoles y el 31% de los europeos consideran que el tiempo pasado con sus amigos y seres queridos es una inversión en su bienestar general.

EUROPA

La situación en España contrasta con la cifra global europea del 56%, que supone 18 puntos porcentuales menos que en 2020 (74%).

Hungría es el país con más habitantes insatisfechos sobre su sistema de salud: un total del 72% de los húngaros consideran insuficiente el sistema, seguidos de la población de Kazajistán (67%) y Serbia (65%).

Geens ha destacado lo "rápido" que ha decrecido el nivel de satisfacción global y ha citado los dos países donde más ha disminuido el porcentaje de población satisfecha: Reino Unido, que pasa del 85% en 2020 al 56% en 2024, y Alemania, del 80% al 64%.

También ha subrayado la importancia de focalizar en la salud preventiva y ha dicho que el informe detecta que el 89% de europeos afirma hacer a lmenos una acción para mejorar su bienestar general: un 50% hace ejercicio físico, un 49% tiene una dieta saludable y un 32% toma suplementos alimenticios.

Contador

Leer más acerca de: