El Aeropuerto de Barcelona inicia el verano con 50 destinos intercontinentales, la cifra más alta

Archivo - El aeropuerto de de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
Archivo - El aeropuerto de de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 10:21

Desde 2020 hasta 2024 se han inaugurado 17 nuevas rutas

BARCELONA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat inicia el verano con 50 destinos intercontinentales sin escalas, la misma cifra que en diciembre de 2023 y la más alta de la historia de la infraestructura, por lo que será el primer verano con esta cantidad de destinos.

Actualmente, cuenta de manera regular con 19 vuelos al continente americano, 6 a Asia, 9 a Oriente Medio y 16 a África, según datos facilitados por Aena a Europa Press.

El verano pasado, el Aeropuerto de Barcelona operó 46 destinos de largo radio de manera regular, tenía operativas puntuales con La Habana (Cuba) y Cancún (México) y sumó Shenzhen el 28 de agosto.

Según el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA), desde 2020 hasta 2024 se han inaugurado 17 nuevas rutas --como Shenzhen o Dallas-- y durante los últimos 19 años se han triplicado los destinos, de 17 a 50.

Concretamente, en los últimos meses se han recuperado algunas de las rutas que se perdieron por culpa de la pandemia, como es el caso de la conexión entre Barcelona y Hong Kong, inaugurada este lunes por la aerolínea Cathy Pacific tras cuatro años sin operar.

OPERACIONES REGULARES POR CONTINENTES

En detalle, actualmente el Aeropuerto cuenta con destinos al continente americano como Atlanta, Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York JFK, Nueva York Newark, Filadelfia, San Francisco, Washington, Dallas, Chicago (EE.UU.), Montreal, Toronto, Calgary (Canadá), México (México), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Santiago de Chile (Chile).

También conecta con el continente asiático con Bakú (Azerbaiyán), Singapur (República de Singapur), Seúl (Corea del Sur), Hong Kong (Hong Kong) Shenzhen y Pekín (China).

De Oriente Miedo, llega a Amman (Jordania), Beirut (Líbano), Tel Aviv (Israel), Abu Dabi, Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Doha (Qatar), Riyadh, Jeddah (Arabia Saudita) y Kuwait (Kuwait).

Y con el continente de África con Fez, Marrakech, Nador, Casablanca, Tánger, Rabat, Oujda, Ouarzazate, Tetuán (Marruecos), Argel, Orán (Argelia), Banjul (Gambia), Dakar (Senegal), El Cairo, Luxor (Egipto) y Túnez (Túnez).

OBJETIVOS Y RUTAS

Con esta cantidad de vuelos, el CDRA ha fijado como objetivo llegar a los 3,71 millones de pasajeros intercontinentales directos para 2025 en el Aeropuerto de Barcelona, una cifra precovid.

Algunos de los destinos que el comité planeta como prioritarios para desarrollar en un futuro son Lima (Perú), Nueva Delhi (India), Tokio (Japón) y Shanghái (China), siendo este último el que cuenta con más conversaciones para que sea posible.

La llegada de más rutas no está vinculada a una posible ampliación de la infraestructura, que ya suma siete propuestas de distintas entidades y administraciones para asumir más vuelos, sea alargando las pistas o cambiando la operativa de ellas.

PRIMEROS MESES DEL AÑO

Desde el inicio del año, el Aeropuerto de Barcelona ha sumado 21 millones de pasajeros, un 12,8% más que de enero a mayo de 2023, lo que supone acumular seis meses de récords en pasajeros.

De este total, 20,99 millones viajaron en vuelos comerciales (+12,8%): de estos, 15,43 millones fueron internacionales (+15,6%) y 5,56 nacionales (+5,7%).

Contador

Leer más acerca de: