Abad pide al Gobierno central incentivar la inversión privada a través de la fiscalidad
BARCELONA, 10 May. (EUROPA PRESS) -
La red de inversores privados Banc, presidida por Antoni Abad, ha impulsado una inversión de 9,7 millones de euros en el patrimonio de 53 proyectos desde su creación en 2002 por iniciativa de la patronal Cecot y la Fundación CP'AC con el apoyo del Institut Català de Finances (ICF).
Así lo ha explicado Abad en la cumbre anual de la Angel Capital Association (ACA), que se celebró este lunes en Philadelphia, donde se dieron cita inversores acreditados de 23 naciones diferentes y profesionales de 'startup', ha informado Banc en un comunicado este martes.
De estos 9,7 millones de euros, un total de 7,9 millones proceden de 92 business angels, y 1,8 millones han sido aportados por los propios fundadores de los respectivos proyectos.
Abad ha sostenido que la tendencia a la coinversión crece en Europa, y tras las crisis financiera muchos países han optado por nuevas vías para crear empresas con el apoyo de inversores privados, conocidos como business angels.
POTENCIAL DE LOS BUSINESS ANGELS
"En España, como en otros países europeos, las redes de business angels son protagonistas del crecimiento económico y los Gobiernos empiezan a estar concienciados de la importancia, la repercusión y el beneficio que genera la existencia de estas redes", ha afirmado Abad.
Ha indicado que en Europa hay diversos países que ofrecen incentivos fiscales para los inversores, según el informe de la OCDE publicado recientemente sobre las políticas sobre financiación de empresas de innovación, siendo considerada la principal aportación pública al crecimiento empresarial y al fomento de los business angels.
Por ello, Abad ha apuntado que el Gobierno central debería incentivar la inversión privada mediante la mejora del marco fiscal y regulatorio, homologable al de los países del entorno: "Ésta debería ser una prioridad en la nueva legislatura".