Barcelona acogerá el Foro contra el Racismo y las Discriminaciones de la Unesco en diciembre

Archivo - Vista panorámica de Barcelona.
Archivo - Vista panorámica de Barcelona. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 18:52

   Reunirá a 1.000 personas, líderes, activistas y expertos para definir "estrategias efectivas"

   BARCELONA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Barcelona acogerá la cuarta edición del Foro contra el Racismo y las Discriminaciones de la Unesco entre el 9 y el 11 de diciembre en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB) para "poner la lucha contra el racismo a la vanguardia de las agendas internacionales".

   Lo ha anunciado el alcalde, Jaume Collboni, este jueves desde la sede de la Unesco en París, junto a la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, y el embajador delegado permanente de España ante la Unesco, Miquel Iceta.

   La cumbre reunirá a 1.000 personas, líderes, activistas y expertos de todo el mundo, para unir esfuerzos y definir estrategias efectivas para "combatir el racismo y las discriminaciones que todavía persisten en las sociedades", informa el Ayuntamiento en un comunicado.

   Barcelona recoge el testimonio de ciudades que ya han celebrado el foro, como París (2020), México (2022) y Sao Paulo (2023), que fue la última en acoger el evento del 29 de noviembre al 1 de diciembre con el reto de poner la equidad racial y la justicia al frente de las agendas de desarrollo.

EL "LEGADO" DE BARCELONA

   Collboni ha reivindicado la vocación de Barcelona de dejar legado con los acontecimientos que acoge y con éste ha dicho que quieren "hacer una llamada a la acción de todos aquellos gobiernos, ONGs, entidades, personalidades del mundo del deporte, de la cultura, que quieren levantar la voz contra la normalización del discurso del odio y del discurso del racismo".

   Por su parte, Ramos ha explicado que la elección de Barcelona ha sido porque la ciudad "aporta credibilidad y conocimiento" y porque considera que la capital catalana es líder en la materia y para acoger intercambio de experiencias entre países para aportar soluciones.

REUNIONES TÉCNICAS PARA LA CUMBRE

   Con el objetivo de fijar la agenda de trabajo para celebrar esta cumbre en Barcelona, el alcalde también ha mantenido un encuentro con la directora general del organismo internacional, Audrey Azoulay.

   Ha viajado a París con la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida, Maria Eugènia Gay, y la comisionada de relaciones ciudadanas y diversidad cultural y religiosa, Sara Belbeida, y otros técnicos municipales.

   El Ayuntamiento subraya que en los próximos meses se intensificarán los encuentros que fijarán los contenidos de los debates, talleres y actividades que "abordarán las diferentes formas de discriminación y que buscarán soluciones innovadoras y prácticas para afrontar desafíos", como el auge de los extremismos, los discursos de odio o de las fakenews.

ENCUENTRO CON ANNE HIDALGO

   En su viaje a París, Collboni también se ha reunido con la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, con quien ha conversado sobre "algunos de los temas prioritarios de la agenda compartida" entre Barcelona y París.

   Tras este encuentro, el alcalde ha participado en la jornada 'Refugiados: solidaridad y responsabilidad. Tendencias mundiales y retos locales', organizada por el Ayuntamiento de París, en la que ha reivindicado las ciudades como lugares de acogida ante el "discurso de odio".

Contador

Leer más acerca de: