Barcelona reúne a 33 ministros africanos en el Africa Energy Forum a partir de este martes

Archivo - El presidente de Kenia, William Ruto, en la anterior edición del Africa Energy Forum
Archivo - El presidente de Kenia, William Ruto, en la anterior edición del Africa Energy Forum - AFRICA ENERGY FORUM - Archivo

España movilizará 2.100 millones en proyectos energéticos en Sudáfrica en cinco años

BARCELONA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La edición 26 del foro sobre desarrollo de energía verde en África llamado Africa Energy Forum (AEF) prevé reunir a 33 ministros africanos en el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona a partir de este martes hasta al viernes 28 de junio, así como a un centenar de "altos mandatarios".

También espera la participación de inversores de 90 países y de corporaciones como el Banco Mundial, Engie, Power Africa, GE Vernova, Total Energies o AfDB.

Entre otros, abordará el potencial del hidrógeno en el continente, la gestión de redes de suministro eléctrico, el almacenaje y la distribución de energía, el rol del gas y la minería en el futuro, el fomento de proyectos de renovables, la cantidad de potencia distribuida y el desarrollo de mercados energéticos.

LOS PROYECTOS "NO AVANZAN"

El ceo de EnergyNet --una de las impulsoras del encuentro--, Simon Gosling, ha lamentado que el sector privado "está dispuesto a invertir miles de millones, pero los proyectos no avanzan tan rápidamente como deberían hacerlo" en materia de renovables.

Ha advertido de que los países industrializados serán los "más afectados" si África no incrementa significativamente sus índices de electrificación ni desbloquea el panorama inversor.

España prevé movilizar 2.100 millones de euros para financiar proyectos de transición energética en Sudáfrica a través de la sociedad público-privada de gestión de fondos estatales adscrita al Ministerio de Economía, Cofides, y su homóloga sudafricana, la Corporación de Desarrollo Industrial (IDC).

Contador

Leer más acerca de: