Calendario laboral 2022 en España y cada comunidad
MADRID, 22 Oct. (EDIZIONES) -
Los catalanes tendrán el calendario laboral para 2022 hasta doce días festivos, junto a dos adicionales que podrá establecer cada municipio.
El 1 de enero (sábado), Año Nuevo, y el 6 de enero (jueves), Epifanía del Señor, serán los dos primeros festivos a nivel nacional presentes en el calendario laboral catalán para 2022. Los demás serán el 15 de abril, Viernes Santo; el 15 de agosto (lunes), Asunción de la Virgen; el 12 de octubre (miércoles), Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España; el 1 de noviembre (martes), Día de Todos los Santos; el 6 de diciembre (martes), Día de la Constitución Española y el 8 de diciembre (jueves), Día de la Inmaculada Concepción.
La Fiesta del Trabajo o Día de los Trabajadores, que tradicionalmente se celebra el 1 de mayo, cae en domingo, pero Cataluña no lo trasladará al día siguiente a diferencia de otras comunidades. Lo mismo ocurrirá con la Navidad, que cae en domingo, pero tampoco la trasladará al lunes 26 de diciembre.
A estos días hay que añadir el 18 de abril, Lunes de Pascua; el 6 de junio (lunes), Día de Pascua Granada; el 24 de junio (viernes), Día de San Juan; y el 26 de diciembre, Día de San Esteban.
Además, en el territorio de Arán, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (viernes), Fiesta de Arán.
Además de estas doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos festivos locales que determinan los ayuntamientos catalanes.