Piden que la militancia "recupere el protagonismo" tras la consulta aplazada sobre gobernar con Collboni
BARCELONA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
La candidatura 'Dignitat Republicana' se disputará el liderazgo de la Federación de ERC en Barcelona con la de la actual presidenta, Eva Baró, y la consellera y portavoz de distrito de Sant Martí, Lourdes Arrando, en el congreso que se celebrará el 26 y 27 de abril en la capital catalana.
La candidata a presidir la Federación es la actual presidenta de la ERC de L'Eixample, Creu Camacho, mientras que el candidato a la secretaría general será el exconseller de distrito de Gràcia Miquel Colomé, y la concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Rosa Surinyach será la candidata a presidir la Asamblea de Barcelona, han informado fuentes de 'Dignitat Republicana'.
Camacho y Colomé reclaman que la militancia "recupere protagonismo" después de que hace 9 meses se aplazara 'sine die' la consulta a la militancia sobre si ERC debía o no entrar en el gobierno municipal con el PSC.
MILITANTES DIVERSOS
'Dignitat Republicana' se reivindica como un conjunto de militantes de base de sensibilidades diversas y niegan ser una suma de los colectivos de Nova Esquerra Nacional y Foc Nou, que se presentaron a las primarias de ERC en noviembre: "Es una propuesta que no va contra nadie", han asegurado.
Han criticado la "duplicidad de funciones" que se da en el grupo municipal y la Federación de Barcelona, consideran que la militancia ha perdido voz y que el partido ha perdido su identidad asamblearia, y también creen que ERC necesita hacer una oposición creíble en Barcelona de cara a las municipales de 2027.
Son partidarios de convocar a la militancia para decidir, en caso de que ganasen el congreso y se volviese dar la circunstancia de poder entrar a gobernar con Collboni, aunque creen que el preacuerdo al que llegó ERC con el PSC se debería revisar porque el escenario político ya no es el mismo.
TRAS EL CONGRESO NACIONAL
Esta disputa llega después de la que también se ha dado en los últimos meses para presidir el partido y que se acabó con la recuperación, por parte de Oriol Junqueras, de la presidencia del partido, junto con su nueva secretaria general, la líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, y tras el plenario del Congreso Nacional que se celebró el 15 y 16 de marzo.
Ahora, las diferentes federaciones del partido también deberán escoger a sus líderes, siendo la de Barcelona la agrupación territorial más importante y que ya celebró un congreso hace un año y medio en el que se enfrentaron Baró y la exdirigente de ERC Barcelona y actual presidenta de la Comissió de Garanties del partido, Patricia Gomà, que ahora han acordado presentarse conjuntamente.
LA CONSULTA DEL ORFEÓ MARTINENC
Este congreso también llega después de que hace 9 meses, el 13 de junio de 2024, la Federación de Barcelona aplazase 'sine die' el debate y votación sobre si los republicanos debían entrar en o no al gobierno municipal de Jaume Collboni, tras superarse el aforo del Orfeó Martinenc de Barcelona, donde se convocó a los militantes republicanos.
Desde el grupo municipal se habían mostrado partidarios de entrar en el gobierno socialista y habían llegado a un preacuerdo con el PSC unos días antes, pero la dirección del partido aún estaba pendiente de que se aclarase el panorama sobre la investidura del nuevo presidente de la Generalitat y los militantes partidarios del 'no' también se movilizaron, lo que provocó una gran afluencia al cónclave, que finalmente se aplazó y no se volvió a convocar.
VOTACIÓN Y PLENARIO
El 26 de abril se producirá la votación telemática para escoger la nueva ejecutiva de la Federación y el 27 de abril se celebrará el plenario del congreso.
Las candidaturas tendrán desde el 1 hasta el 22 de abril para recoger avales, que deberán ser de al menos un 5% de la militancia de la Federación de Barcelona, que cuenta con unos 1.000 militantes.