Catalunya inicia la campaña de la renta con más músculo y la mirada puesta en el IRPF de 2026

La sede de la Agencia Tributaria de Catalunya
La sede de la Agencia Tributaria de Catalunya - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: domingo, 30 marzo 2025 9:32

La gestión catalana del tributo es compleja pero "no imposible", según expertos

BARCELONA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

Catalunya encara la campaña de la renta, que empezará este miércoles con la presentación telemática y se extenderá hasta el 30 de junio, con más efectivos y la mirada puesta en la gestión del IRPF en 2026, según el pacto entre ERC y PSC para una financiación singular.

"Es complejo, pero no imposible, todo depende de la voluntad política", ha valorado en declaraciones a Europa Press la ponente de la Comisión Fiscal del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Catalunya, Carme Elena, en referencia al reto de gestionar el tributo el año que viene.

Del mismo modo ha coincidido el responsable de Comunicación de la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (Apttcb), Xavier Masdéu, que ha considerado que trasladar el volumen de trabajo de una administración a otra es muy complejo: "No sé si van a captar parte de los funcionarios que ahora están en la administración estatal, pero realmente lo veo muy difícil".

A su juicio, el principal reto es que dispongan de personal con suficientes conocimientos, ya que se trata de "un impuesto que puede parecer sencillo, pero que puede llegar a tener una complejidad extrema" al tener que corroborar los datos fiscales de millones de declaraciones.

"Lo que no se puede negar es que la ATC tenga una buena estructura, es pionera", ha dicho Elena, que ha asegurado que el personal con el que cuenta está muy formado y tiene experiencia, al tiempo que ha reiterado que lo más importante es la voluntad política y el aumento de los recursos.

En este sentido, la consellera de Economía de la Generalitat, Alicia Romero, ha defendido en reiteradas ocasiones que el organismo necesita muscularse: "El próximo año tendremos que hacer la campaña de la renta nosotros solos desde la ATC y lo que haremos este año es un primer paso de esta gestión".

Con el tiempo, a los 850 empleados que tiene la ATC actualmente, se le sumarán 90 más que se contratarán de manera permanente a través de diferentes convocatorias, un proceso que empezará esta primavera y que cuenta con una primera convocatoria de 20 plazas para el cuerpo superior de técnicos tributarios.

Asimismo, Masdéu ha valorado que el contribuyente no notará el cambio de gestión a menos que la administración catalana cambie de manera de hacer: "La administración española tiene un talante bastante agresivo a la hora de enviar notificaciones", ha lamentado.

102 EFECTIVOS DE MANERA TEMPORAL

Así, para hacer frente a esta campaña de la renta con más músculo, la ATC contratará a 102 efectivos de manera temporal y desplegará 36 oficinas por todo el territorio, pasando de 35 a 87 mostradores en un año, más del doble (+148%).

Para Elena, que se hayan habilitado más puntos de atención que el año pasado "es positivo" para a la ciudadanía, al tiempo que permitirá que la ATC coja cada vez más experiencia.

DEDUCCIONES EN CATALUNYA

La campaña de la renta de este año se ha adelantado un día en relación con el año anterior y Catalunya cuenta con diez deducciones concretas en el tramo autonómico del IRPF, que no han sido objeto de modificación en lo que se refiere al ejercicio de 2024.

De este modo, los catalanes se pueden deducir el nacimiento o la adopción de un hijo, el alquiler de la vivienda habitual, el pago de intereses de préstamos para estudios de máster y doctorado, así como donativos a entidades que fomenten el uso del catalán o que fomentan la investigación científica y el desarrollo y la innovación tecnológicos.

También hay deducciones para contribuyentes que hayan quedado viudos, para la rehabilitación de la vivienda usual y para las donaciones a determinadas entidades en beneficio del medio ambiente, la conservación del patrimonio natural y la custodia del territorio.

Finalmente, hay deducciones para la inversión por parte de un ángel inversor, la adquisición de acciones o participaciones sociales o la obligación de presentar la declaración del IRPF por tener más de un pagador.

Contador