La Cátedra AgroBank de la UdL da un premio a un proyecto para eliminar sustancias en vinos

La Cátedra AgroBank de la UdL entrega el Premio a la Transferencia del Conocimiento a un proyecto de eliminación de las sustancias indeseables en los vinos
La Cátedra AgroBank de la UdL entrega el Premio a la Transferencia del Conocimiento a un proyecto de eliminación de las sustancias indeseables en los vinos - CAIXABANK
Publicado: jueves, 3 abril 2025 17:48

LLEIDA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Cátedra AgroBank de la Universitat de Lleida (UdL) ha otorgado el premio a la transferencia de conocimiento a un proyecto que profundiza en el uso de fibras vegetales derivadas de los orujos de uva para eliminar las sustancias indeseables en los vinos.

El proyecto está realizado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la empresa Agrovin, según ha informado este jueves CaixaBank en un comunicado.

El proyecto galardonado pone de manifiesto que, en determinadas situaciones, es necesario eliminar algunos componentes del vino que pueden afectar negativamente a su calidad como, por ejemplo, un exceso de compuestos fenólicos, que pueden afectar a la astringencia, o incluso de residuos de plaguicidas.

Para ello, hasta ahora se han utilizado compuestos como la bentonita y proteínas como la gelatina, caseína y ovoalbúmina, aunque los recientes cambios en la legislación han puesto en entredicho el uso de estos productos.

En consecuencia, este estudio ha analizado la viabilidad de la utilización de fibras vegetales, más o menos purificadas y extraídas de los orujos de uva, como productos con propiedades adecuadas para actuar en el afinado de los vinos, con un resultado muy positivo.

Contador