Destaca que está "cerca de alcanzar el 'break even'"
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Cellnex cerró el ejercicio 2024 con unos ingresos de 3.941 millones de euros, un 7,7% más que un año atrás, y redujo las pérdidas un 90,6%, hasta 28 millones, frente a los 297 millones de 2023, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
La empresa ha destacado que está "cerca de alcanzar el 'break even'" por la mejora de los ingresos y el Ebitda, y que las pérdidas se dan por el deterioro del valor de los activos de Austria y por las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al proceso de inversión del pasado.
El Ebitda ajustado fue de 3.250 millones, un 8% interanual más, y el Ebitda después de arrendamientos (Ebitdaal), de 2.386 millones, un 10,6% más.
El consejero delegado de la compañía, Marco Patuano, ha destacado la "sólida ejecución operativa y al mismo tiempo, la disciplina en la asignación de capital a lo largo de todo el año".
Ha definido los resultados financieros como buenos y ha celebrado que desde 2023 la empresa ha cumplido "todas y cada una" de las promesas realizadas.
Asimismo, ha recordado que en los próximos días se iniciará la retribución al accionista con un programa de recompra de acciones de 800 millones de euros, "lo que supondrá un momento fundamental en la historia de Cellnex".
FLUJO DE CAJA
Cellnex cerró el año habiendo multiplicado el flujo de caja libre, hasta los 328 millones de euros, frente a los 150 millones de un año atrás, mientras que el flujo de caja libre apalancado recurrente aumentó hasta los 1.796 millones de euros (+16,2%).
La empresa ha asegurado que el año tuvo "un consistente rendimiento comercial y una sólida ejecución operativa", con un aumento de los PoPs del 6,5% en comparación con el año anterior.
DEUDA
La deuda neta de la compañía a cierre del año era de unos 17.100 millones de euros, de los que el 80% era a tipo fijo, y cuenta con una liquidez inmediata de unos 4.400 millones.
Ha recordado que en mayo realizó una emisión de bonos de 750 millones que se usó para amortizar deuda que estaba referenciada a tipo variable.
Asimismo, ha señalado que sus emisiones tienen el rating "Investment Grade" de Fitch y de S&P (BBB-) con perspectiva estable.
Por otro lado, ha explicado que su contribución tributaria total fue de 560 millones de euros, de los que 309 millones fueron tributos propios sobre el beneficio, tributos locales, tasas y la cuota empresarial de la seguridad social.
NEGOCIOS
Por negocios, los emplazamientos para operadoras de telecomunicaciones facturaron 3.209 millones (+6,7%); los DAS, Small Cells y otros servicios de Red, 271 millones (+16%); la Fibra, Conectividad y Servicios de Coubicación, 201 millones (+21%), y la Radiodifusión, 260 millones (+3%).
A cierre del año, Cellnex contaba con un total de 110.155 emplazamientos operativos: 24.911 en Francia, 22.638 en Italia, 16.817 en Polonia, 13.662 en Reino Unido, 8.771 en España y 23.356 en el resto de países en los que opera.
Además, también gestiona 1.950 emplazamientos de radiodifusión y un total de 12.088 nodos DAS y Small Cells.
El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos fue de +6,5%, con un 3,8% procedente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes y un 2,7% procedente del despliegue de nuevos emplazamientos, impulsado por los avances en los programas de BTS (Built to Suit) en Francia y Polonia.
PREVISIONES
Cellnex ha avanzado que tras las ventas en Austria e Irlanda y el programa de recompra de acciones prevé cerrar 2025 con unos ingresos de entre 3.950 y 4.050 millones de euros.
El Ebitda ajustado será de entre 3.275 y 3.375 millones; el flujo de caja libre apalancado recurrente, de entre 1.900 y 1.950 millones, y el flujo de caja libre, de entre 280 y 380 millones.