Afirma que las negociaciones están abiertas pero que no hay "avances significativos"
BARCELONA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha pedido este domingo al Govern que el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, que se debatirá en el pleno de la semana que viene, regule "la pérdida" de protección oficial y ha reclamado introducir esta modificación en el plazo de tres meses como máximo.
Lo ha dicho en una atención a los medios este domingo ante el Ayuntamiento de Barcelona, recordando que los votos de los Comuns para la aprobación del decreto en el Parlament son "imprescindibles" para el PSC.
Asimismo, ha avisado que hay que añadir la regulación de los alquileres de temporada, si se quiere convalidar los decretos, y ha asegurado que las negociaciones están abiertas pero que no hay "avances significativos".
ISABEL RODRÍGUEZ
Además, ha pedido a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, "menos hilos de tuits" y, textualmente, más que el PSOE deje de bloquear el avance de la modificación de ley de regulación de alquileres de temporada en el Congreso, tras el hilo de mensajes que ha publicado la ministra este sábado en 'X'.
Rodríguez publicó un hilo de mensajes explicando y enumerando las actuaciones del Gobierno en favor del avance en vivienda, al mismo tiempo que 12.000 personas, según la Guardia Urbana, se manifestaban en Barcelona contra el precio de los alquileres el sábado por la tarde, 100.000 según el Sindicat de Llogateres.
"No es cierto", ha afirmado Cid sobre el avance de la modificación del decreto que afirmaba la ministra y ha añadido que, en sus palabras, los tuits no pagan el alquiler ni la hipoteca.
36.000 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DEJARÁN DE SERLO EN 2030
La portavoz adjunta de los Comuns, Susana Segovia, no entiende que el Govern de la Generalitat quiera aprobar este miércoles un decreto sobre medidas para garantizar el acceso a la vivienda y que no estén incluidos el alquiler de temporada, el de habitaciones o la prórroga de la cualificación de protección oficial para las viviendas que están a punto de perderla.
Ha afirmado que para el 2030, 36.000 viviendas dejarán de formar parte del parque de protección oficial a causa de la prórroga de la cualificación de protección oficial y que "de nada sirve" anunciar 50.000 viviendas de protección oficial si se dejan perder estos hogares.
Ante la propuesta del presidente de ERC, Oriol Junqueras, de este sábado de una gestión catalana de aeropuertos, Cid ha defendido que Rodalies, con la "crisis" que sufre, debe ser la prioridad y no, textualmente, traer o no a 20 millones de turistas más.