El corte en la R3 Parets-La Garriga (Barcelona) se aplaza 3 meses para que coincida con el de la R4

Archivo - Dos trenes de Rodalies
Archivo - Dos trenes de Rodalies - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 12:06

El objetivo es "afectar lo menos posible" al usuario

BARCELONA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Transportes y Adif han decidido aplazar tres meses el corte ferroviario en la línea R3 entre las estaciones de Parets del Vallès y La Garriga (Barcelona) para que coincida con otro corte en la estación de Montcada-Bifurcació que afectará a la R4 de Rodalies.

Así, el corte previsto para junio en la R3 empezará en septiembre para "afectar lo menos posible" al usuario, según han informado fuentes de Adif a Europa Press y ha avanzado 'La Vanguardia'.

Se trata de un corte que ya se aplazó un año para que no coincidiera con las obras en el túnel ferroviario de Roda de Berà (Tarragona), que interrumpieron la circulación durante cinco meses en las líneas del sur de Catalunya.

En este sentido, la plataforma de usuarios de la R3 'Perquè no ens fotin el tren' ha criticado en un apunte en la red social 'X' que el retraso de las obras es "indignante e inadmisible".

"Nos vendieron que cortar en verano sería positivo por no tener la presión del inicio de curso. ¡Ahora, todo esto se lo ha llevado el viento! Siempre excusas y retrasos", ha lamentado la plataforma.

La decisión llega en un contexto marcado por las obras y las incidencias en la red ferroviaria de Catalunya, que el ministro de Transportes, Óscar Puente, atribuye a un "volumen de inversiones muy difícil de compatibilizar con la prestación del servicio".

OBRAS DE 10 MESES

Las obras de desdoblamiento de la R3, que une L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con Puigcerdà (Girona), duraran unos 10 meses y son claves para la mejora del servicio, ya que la vía única provoca que cualquier incidencia sea más complicada de resolver.

Los trabajos para desdoblar la vía en esta línea ya generaron un primer corte de cinco meses entre 2023 y 2024, y Renfe ya había formulado un el plan alternativo de transporte (PAT) para este segundo corte en colaboración con las entidades locales.

Contador