BARCELONA 29 Ene. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Barcelona ha impulsado un Plan de accesibilidad universal para hacer los espacios naturales de la red de Parques Naturales más inclusiva, que se llevará a cabo en diferentes fases durante los próximos meses gracias a la financiación de fondos europeos Next Generation, según un comunicado.
La red de Parques Naturales inició el proceso para elaborar este plan después de que la Diputación firmara el pasado mes de noviembre de 2024 un contrato de servicios con Voltes Cooperativa d'Arquitectura.
Este documento estratégico busca identificar y eliminar barreras arquitectónicas, sensoriales y cognitivas en equipamientos e itinerarios de los parques con el objetivo de alcanzar espacios públicos plenamente accesibles para toda la ciudadanía, teniendo en cuenta las características específicas que tiene el medio natural.
La primera etapa consistirá en la diagnosis del estado actual de accesibilidad universal (física, sensorial y cognitiva), que incluirá la recogida de información detallada sobre los equipamientos, espacios y servicios de los parques y que se hará siguiendo la normativa vigente en materia de accesibilidad, así como el Código de Accesibilidad de Catalunya.
Paralelamente, se trabajará en una propuesta de actuaciones para cumplir la normativa y mejorar la accesibilidad, ya que el objetivo es crear una guía práctica para los órganos gestores de los parques para facilitar la toma de decisiones y avanzar hacia unos espacios más inclusivos.