El Dogc publica la salida de excepcionalidad por sequía del sistema Ter-Llobregat

El pantà de Sau, a 22 de junio de 2024, en Vilanova de Sau, Barcelona, Catalunya (España)
El pantà de Sau, a 22 de junio de 2024, en Vilanova de Sau, Barcelona, Catalunya (España) - Lorena Sopêna - Europa Press
Publicado: viernes, 28 junio 2024 8:38

BARCELONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ha publicado este viernes por la mañana la salida del estado de excepcionalidad por sequía del sistema Ter-Llobregat, que abastece a 202 municipios de Barcelona y su área metropolitana y de Girona y su entorno, y que pasa a fase de alerta.

La resolución también incluye la salida de los municipios abastecidos por la unidad de explotación del emblase Darnius-Boadella de la fase de emergencia 2 por sequía, los cuales pasan a emergencia 1 dado que sus reservas están alrededor del 14% de capacidad.

Ambas medidas fueron anunciadas el martes pasado por el conseller de Acción Climática, David Mascort, en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de la Sequía, donde se acordó que, tras las lluvias de este junio, el Ter-Lobregat pasase a estado de alerta, ascendiendo la dotación máxima de agua de sus municipios de 230 a 250 litros por persona y día.

Mascort destacó que desde principios de mes, los embalses del Ter-Llobregat, que según datos de este martes están en el 39,26% de capacidad, ha acumulado 37 hectómetros cúbicos de agua, que "es lo que produce la desalinizadora de la Tordera durante dos años aproximadamente".

Asimismo, respecto a una futura salida de la emergencia 1 en el Darnius-Boadella, el conseller recordó que se producirá cuando el embalse llegue a 21 hectómetros cúbicos, según contempla el Plan Especial de Sequía (PES), y apuntó que los agricultores de esa zona, junto con los de Riudecanyes (Tarragona), son "los más damnificados por la sequía, porque tienen 0 para regar".

Contador

Leer más acerca de: