Gaspart (Gremi d'Hotels) sobre el aumento de la tasa turística: "Es una aberración"

Archivo - El vocal del Gremio de Hoteles de Barcelona, Joan Gaspart
Archivo - El vocal del Gremio de Hoteles de Barcelona, Joan Gaspart - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 27 febrero 2025 12:11

Romero cree que el hotelero "confunde" al relacionar gravamen y consecuencias en sueldos de trabajadores

BARCELONA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

El vocal del Gremi d'Hotels de Barcelona Joan Gaspart ha calificado de "aberración" el acuerdo entre Comuns y el Govern anunciado este jueves para aumentar la tasa turística en Catalunya doblando la tarifa actual.

"Es un desconocimiento absoluto, absoluto, y es vergonzoso por parte del Govern de la Generalitat y de Comuns", ha dicho en una entrevista de este jueves en Ser Catalunya recogida por Europa Press, donde ha expresado, en sus palabras, que la excusa es que la tasa no la paga el empresario ni el hotel y eso es, textualmente, la gran mentira porque si la tasa se suma al precio del hotel, alcanza unas cantidades que no son asumibles.

Ha relacionado el incremento de la tasa con eventuales consecuencias en los sueldos de los trabajadores: "Si a usted, a su empresa, le suben los costes, cuando tengan que negociar su aumento de sueldo, le dirán, escuche, yo ya estaría de acuerdo en subírselo, pero si me están subiendo continuamente los costes...", ha dicho.

ROMERO: GASPART "CONFUNDE LAS COSAS"

La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, ha respondido a Gaspart y las supuestas consecuencias sobre los trabajadores: "No sé qué tiene que ver esto con el aumento de sueldos y las condiciones laborales. Creo que el señor Gaspart confunde las cosas".

Así lo ha dicho en una entrevista también en Ser Catalunya, en donde ha defendido que la recaudación permitirá mejorar la calidad del urbanismo, la sostenibilidad, y poder dedicar una parte a la vivienda, "que creo que es una urgencia social que quizás no tiene el señor Gaspart", ha dicho.

Ha expresado que la tasa la paga el visitante con una factura aparte que después se envía a la Generalitat o al Ayuntamiento; que pese a que la cifra que más sube es la de los hoteles de 5 estrellas en el resto de tipos de hoteles "no es tan elevada" y que, textualmente, el acuerdo es una medida de justicia.