La Generalitat triplica los recursos destinados al audiovisual en catalán desde 2020

La consellera Natlia Garriga y el presidente Pere Aragons, en la presentación del balance de políticas audiovisuales en catalán
La consellera Natlia Garriga y el presidente Pere Aragons, en la presentación del balance de políticas audiovisuales en catalán - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 15:40

Aragons resalta el "salto adelante" para revitalizar la presencia del catalán

BARCELONA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Cultura de la Generalitat ha triplicado los recursos destinados al audiovisual en catalán desde 2020, pasando de los 9,9 millones a los 32,6 millones previstos para este año, han explicado este viernes el presidente de la Generalitat, Pere Aragons, y la titular del departamento, Natlia Garriga.

En una rueda de prensa de balance de las políticas de fomento del audiovisual en catalán del Govern, Aragons ha resaltado el "salto adelante" producido para revitalizar la presencia del catalán en el audiovisual.

Las ayudas a la producción de largometrajes y series específicamente en catalán han pasado de los 2,9 millones de euros en 2019 a los 18,3 millones en 2022, con lo que en este periodo se ha pasado de 10 a 29 producciones.

En 2022, la línea de apoyo a largometrajes de producción catalana -en diversas lenguas-- tuvo una dotación final de 14,2 millones de euros, y este año se prevé mantener la misma aportación.

En cine rodado en catalán, la Generalitat destinó en 2022 10,8 millones de euros, una cifra que casi multiplica por cinco la inversión realizada en 2019, cuando fueron 2,3 millones de euros.

En cuanto a las series de ficción, el departamento ha pasado de los 600.000 euros destinados en 2019 a 7,5 millones de euros en 2022.

El cine en lengua catalana superará por segundo año consecutivo este 2023 las cifras prepandemia, con 307.000 a estas alturas, cifra similar a los 309.793 de 2019, pero que no superará los 623.184 de 2022, por el efecto de 'Alcarrs'.

Aragons ha remarcado que el Govern quiere fomentar el audiovisual en catalán y valorizar su papel como motor del uso social de la lengua, que "tiene que estar presente en todos los registros comunicativos" donde se busquen contenidos.

En la misma línea, Garriga ha subrayado que el sistema audiovisual catalán debe ser "musculado" y estar en todas las pantallas, y ha remarcado el objetivo de contar con un mínimo de cuatro películas anuales que superen los 2,7 millones de euros de presupuesto.

PLATAFORMAS

Tanto Aragons como Garriga han destacado la "buena disposición" de las plataformas de contenidos globales para ir incluyendo el catalán en sus contenidos: las plataformas ya cuentan con 3.005 audios y 3.988 subtítulos este año, que ha crecido desde los 1.172 y 1999, respectivamente, en 2021.

Garriga ha mostrado su satisfacción por el incremento de la presencia del catalán en plataformas como Netflix y HBO: entre 2021 y 2023, Netflix ha pasado de 14 a 109 audios en catalán y 16 a 182 subtítulos; HBO Max, de 0 a 140 audios y de 0 a 128 subtítulos, y Prime Video, de 75 a 592 audios y de 30 a 438 subtítulos.

Leer más acerca de: