El Govern impulsa un acuerdo para abordar el sinhogarismo en el Aeropuerto de Barcelona

Archivo - Conselleria de Derechos Sociales, a 17 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).
Archivo - Conselleria de Derechos Sociales, a 17 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 11:55

Destina 516.000 euros anuales para financiar profesionales especializados y recursos

BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat está ultimando un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, el de El Prat de Llobregat y Aena para la implementación de un plan de actuación integral para dar respuesta a la presencia creciente de personas sin hogar en el Aeropuerto de Barcelona y su entorno.

Este proyecto, actualmente en fase de tramitación, prevé una actuación coordinada entre instituciones para garantizar atención social de urgencia, cobertura de necesidades básicas y procesos de acompañamiento social, con el objetivo de promover la autonomía y la inclusión social de las personas afectadas, ha informado el departamento este jueves en un comunicado.

La conselleria lidera la propuesta, con una inversión prevista de más de 516.000 euros anuales para financiar profesionales especializados y recursos que den respuesta a necesidades básicas de las personas atendidas.

El secretario general de Derechos Sociales e Inclusión, Raúl Moreno, ha afirmado que desde hace un mes el departamento "ya cuenta con un dispositivo diario" en el aeropuerto, que ha hecho labores de diagnóstico de la situación e iniciar las primeras derivaciones como paso previo de la puesta en marcha de este nuevo dispositivo de atención social permanente.

Moreno ha afirmado que la situación en el Aeropuerto "se ha cronificado en los últimos meses", y que el convenio permitirá sumar, al apoyo a los entes locales que ya realizaba, una serie de actuaciones para abordar este fenómeno.

El proyecto, que toma como referencia la experiencia acumulada desde 2011, quiere consolidar una actuación sostenida en el tiempo, fundamentada en el diagnóstico social, la atención directa y la coordinación institucional.

PROPUESTAS

La propuesta de acuerdo incluye intervenciones en las terminales T1 y T2 a cargo de un equipo del Ayuntamiento de Barcelona especializado en sinhogarismo y gestión de conflictos, al que el departamento destinará una inversión anual de 384.588 euros para hacer frente a la contratación de dos profesionales, las labores de coordinación y dar respuesta a las necesidades de los atendidos.

El acuerdo contempla actuación en espacios de El Prat, con refuerzo de los servicios sociales para atender a personas vulnerables alrededor del aeropuerto, a lo que el departamento destinará 132.012 euros, y la cesión de espacios por parte de Aena para facilitar la intervención de los equipos profesionales.

También propone la creación de la Mesa técnica del proyecto de intervención para abordar los casos más complejos de una manera coordinada y cuya coordinación recaerá en la Conselleria de Derechos Sociales, que la convocará mensualmente.

Contador